Eclipse de sol
Usted está aquí
Eclipse de sol
“Esta gira en conjunto planeada para inicar en septiembre, será muy perjudicial para la trayectoria de Luis Miguel.”
1.- Hace cuatro meses y 12 días, para ser más exactos el pasado 21 de febrero, estuve comentando en este espacio la cancelación de la gira internacional que habrían de hacer Alejandro Fernández y Luis Miguel. En aquel momento cuestioné las verdaderas razones por la que esta cancelación se había llevado a cabo. La empresa que representa al hijo de don Vicente fue la única que tuvo la delicadeza de ofrecer una disculpa pública: “A pesar de los esfuerzos…realizados tanto por Alejandro como por su equipo de trabajo…lamentamos informar que la mencionada gira no está en condiciones de realizarse".
2.- Esgrimiendo las armas del impecable manejo de su imagen pública y un excelente sentido de los tiempos que siempre ha tenido Alejandro Fernández, mostró ser el único interesado en la cara en aquel entonces.
Además, su equipo dio a entender de un modo muy sutil, que había sido responsabilidad de Luis Miguel la cancelación de las negociaciones para la pretendida gira en conjunto. Por su parte, el intérprete de La incondicional, fiel a su estilo y costumbre, se mantuvo en silencio, hermético, lejano e inalcanzable. ¡Actitud imprerdonable en estos tiempos del internet y la comunicación instantánea! “No me interesa en lo absoluto lo que ustedes piensen o sientan” es el mensaje, fuerte y claro, que transmiten esos silencios tan tercos.
3.- Después de aquella cancelación y al paso de los meses, hubo una nota extraña que en un principio nadie lograba entender. El 16 de junio pasado un equipo de abogados solicitó a las autoridades correspondientes un amparo a nombre de Luis Miguel Gallego Basteri para que ningún representente de la ley en Jalisco pudiera detener a su representado. Este hecho alertó a las mismas autoridades quienes de inmediato se dieron a la tarea de investigar si existía una orden de aprehensión en su contra y el resultado fue negativo. Todo parecía indicar que Luis Miguel estaba paranoico, quizá viviendo bajo el temor de que el cancelado concierto todavía podría traerle consecuencias legales.
4.- Apenas unos cuantos días después, todo se aclaró. Para evitar ver a Alejandro Fernández en los juzgados, Luis Miguel accedió por fin a hacer la famosa gira en conjunto la cual, si todo sale bien, arrancará en el mes de septiembre en Las Vegas para después continuar en México y Sudamérica. Y es que aunque el personal de Alejandro todavía no emprendía acción legal alguna contra Luismi, lo que trascendió es que este último ya había recibido un adelanto de cinco millones de dólares por la gira, dinero que nunca fue devuelto. Así las cosas, “El Sol” prefierió brillar junto a “El Potrillo” antes que verse nublado tras las rejas.
5.- Al fin de cuentas, lo único que queda claro como el agua es que estamos a punto de presenciar el declive oficial y público de la carrera de Luis Miguel. Han pasado décadas enteras desde aquellos años en los que él tenía éxitos comerciales tan increíbles y abrumadores como “Palabra de honor”, “Ahora te puedes marchar”, “Cuando calienta el sol”, “Fría como el viento”, “Entrégate”, “Tengo todo excepto a ti”, y “Será que no me amas” por mencionar sólo algunos. ¡Por piedad! Vaya usted de inmediato a You Tube y escuche cualquiera de aquellos temas. Su voz, su estilo inconfundible, su rango vocal eran suficientes para cortar el aliento. Es cierto que en el escenario siempre fue helado como un témpano de hielo pero su calidad interpretativa le permitió que ese detalle pasara casi siempre desapercibido.
6.- Pero mal recordado sea el día de 1991 en que salió a la luz el álbum Romance, el primero en donde aparecieron 12 de la enorme cantidad de boleros y baladas de estilo clásico que Luis Miguel decidió interpretar por el siguiente cuarto de siglo. ¡Adiós a los temas originales! ¡Adiós al vestuario moderno! ¡Adiós a su juventud! Y eso que en aquel entonces el intérprete apenas contaba con 21 años de edad. ¿En que momento se le ocurre a un jovencito convertirse en la versión latina de Frank Sinatra cuando ni siquiera había llegado a su madurez como artista? ¡Señores! no hay que olvidar que en 1991 Alejandro Fernández todavía era “uno de los hijitos” de don Vicente Fernández y habría de debutar como cantante hasta marzo del siguiente año.
7.- Pero ese “hijito” se preparó con disciplina, aplomo y una piel muy dura para ignorar las eternas comparaciones con su padre, hasta que se convirtió en una de las figuras indispensables de la escena musical de nuestro país, llegando a alternar con figuras de la talla de Plácido Domingo, José Carreras y muchos otros. Ganando además premios internacionales a manos llenas y, por supuesto, rebasando a Luis Miguel de un modo asombroso. Es por eso que esta gira en conjunto planeada para inicar en septiembre, será muy perjudicial para la trayectoria de Luis Miguel porque pondrá oficialmente a Alejandro Fernández como la figura principal del momento. ¿Hay alguien por allí que pueda rescatar a “El Sol” de si mismo?