Usted está aquí
Lo que no verás hoy en el Rockcoahuila
Anteriormente VMÁS publicó en exclusiva el cartel del festival Rockcoahuila, el cual ya lleva casi diez años organizándose por la Secretaría de Cultura, sin embargo en esta ocasión fue mal recibido por los coahuilenses, al enterarse que las bandas que llegarían al estado son agrupaciones recicladas que ya se han presentado en más de un ocasión, ya sea en festivales privados o organizados por el mismo Gobierno del Estado.
Las propuestas de posibles bandas que pudieron haber invitado, no se hicieron esperar en las redes sociales, así que decidimos recopilar algunos nombres que se repetían con frecuencia entre los fanáticos y que podrían contemplarse para los próximos festivales.
A continuación te dejamos las agrupaciones que pudieron ser parte del cartel oficial del Rockcoahuila, y tal vez a futuro los organizadores podrían tomar nota, con el fin de que no recibir críticas y ser calificado de “festival reciclado” sin nuevas propuestas musicales para los coahuilenses.
Reyno
Es una banda de rock alternativo que se formó en el 2014 logrando tener éxito rápidamente con los temas “Fluye” y “Dos mundos” los cuales se colocaron entre las favorita de la radio, llegando a ser comparados con agrupaciones como Zoé y Enjmbre debido a sus similitud en los sonidos musicales, donde utilizan melodías relajadas, pero con letras fuertes. La banda está conformada por Christian Jean (Voz y guitarra) y Pablo Cantú (Batería y coro).
Porter
Originalmente son oriundos de Guadalajara, el quinteto se define como una banda de Rock-Mexica-Experimental, donde en su último disco “Moctezuma” han dejado claro su estilo y lo expresan mediante los sonidos que no son nada comunes, que van desde el Noise Pop, Post Rock, Indie Electrónico, hasta el Pop. El quinteto ha participado en festivales como el Vive Latino donde en 2010 después de dos años de separación anunciaron su regreso a la música, también a participado en Coachella, SXSW, Mx Beat y Corona Music Fest.
Little Jesus
El quinteto está conformado por Santiago Casillas, Truco Sánchez Rucobo, Fernando Bueno, Arturo Vázquez-Vela y Carlos Medina quienes en 2012 decidieron juntarse y crear lo que más les gustaba, pero con un estilo muy personal y original, siendo su genero musical definido como “tropipop”.
A finales del 2013, presentaron su álbum debut “Norte”. Una colección de nueve canciones de las cuáles cabe destacar sencillos como “Berlin”, “Azul”, “Pesadilla” y “Químicos”. Además han sido ganadores en los premios Indie O Music Awards 2014 a la mejor banda, mejor artista revelación, mejor canción, mejor directo y mejor disco de Rock.
Cultura Profética
Aunque no es una banda mexicana sino puertoriqueña, la agrupación ha sido bien recibida por todos los mexicanos y no estaría mal que en próximos festivales musicales llegara a la cuidad. Tienen 6 producciones discográficas y se han presentado en los mayores foros de las ciudades más importantes de Latinoamérica y Estados Unidos. Su éxito se debe a los tipos de letras donde hace referencia a temas de desigualdad, libertad, naturaleza y amor con un tono poético y con un sonido de “reggae root”.
Zoé
La banda mexicana de rock alternativo creada en los noventas, está liderada por León Larregui, con un estilo musical neo-psicodelia donde se utiliza una variedad de elementos y sonidos electrónicos torcidos, así como el rock alternativo y el indie.
Muchas de sus canciones son escritas con tintes filosóficos con el estilo propio del creador de la mayoría de sus letras León Larregui.
Entre sus éxitos están “Labios rotos” , “Arrullo a las estrellas”, “Luna” y “Paula, entre muchas otras.
Rey Pila
Es una banda de rock formada en el 2010 donde destaca por su participación con agrupaciones internacionales como Interpol, Muse, Ariel Pink, además de formar parte del festival Vive Latino, Corona Capital, SXSW y el 212. Este 2013, la banda firmó con Cult Records para lanzar su segundo álbum, “Alexander”, este sello fue fundado por el vocalista de The Strokes. El cuarteto esta conformado por Diego Solórzano, Rodrigo Blanco, Andrés Velasco y Miguel Hernández.
Aterciopelados
Es un dúo de rock colombiano integrado por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, quienes por su mezcla de rock y folclor han logrado ser reconocidos internacionalmente, además han sido ganadores de dos premios Grammy y multinominados a estos premios. Entre sus éxitos están “Bolero falaz”, “Baraunatana” y “Florecita rockera, entre otros.
Los Bunkers
Es una agrupación de rock chilena, la cual estuvo un tiempo separada, pero en este 2016 volvieron a la escena musical. Se les conoce por su estilo de rock contemporáneo, influenciado en sonidos de los años 60 y 70, en adelante y de grupos desde The Beatles; sus éxitos son “Llueve sobre la ciudad”, “Ven aquí”, “Mientele” y “Bailando solo” La banda esta integrada por Álvaro López, Mauricio Durán, Francisco Durán, Gonzalo López, Mauricio Basualto, Manuel Lagos,Jonatan Díaz
Bengala
Es una banda mexicana formada en el 2003, siendo nombrada en el 2007 como mejor agrupación de rock/alternativo. Gracias a su música han compartido escenario con The Killers, Franz Ferdinand, Fobia y Molotov. El quinteto esta integrado por Diego Suárez, Amauri Sepúlveda, Jesús Herrera, Marcos Zavala, Sebastián Franco y entre su repertorio se encuentra “Carretera”, “Miente”, “Mal Incurable”, “Cosas Infinitas” y, recientemente, “Cárcel”.