Faltan más especialistas en delitos cibernéticos: Carolina Viggiano

Usted está aquí

Faltan más especialistas en delitos cibernéticos: Carolina Viggiano

Evento. Carolina Viggiano estuvo presente durante la entrega simbólica de material a 8 unidades de rehabilitación del Estado. Foto:Marco Medina
Expresa que estos delitos son más difíciles de combatir, pues lo que se persigue es el anonimato
Necesitamos tener policías más especializados, investigadores en delitos cibernéticos, necesitamos un poco más de trabajo en la investigación de ese tipo”.
Carolina Viggiano, presidente del DIF Coahuila.

La Presidenta Honoraria del Consejo Consultivo del DIF Coahuila expresó que en el Estado hacen falta más especialistas en delitos cibernéticos, esto ante los casos de bullying por redes sociales y la venta y denigración de menores por Internet. 

Alma Carolina Viggiano expresó lo anterior durante el anuncio de la próxima modernización del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de Saltillo, donde hizo entrega simbólica de equipo para ocho unidades de rehabilitación en el Estado. 

Durante su intervención, la también diputada federal reiteró que hacen falta más policías especializados en delitos cibernéticos. 

“Yo creo que las cosas han cambiado mucho para la convivencia social y para las familias y especialmente los más vulnerables son los niños y los jóvenes. Necesitamos tener policías más especializados, investigadores en delitos cibernéticos, necesitamos un poco más de trabajo en la investigación de ese tipo”, aseveró. 

Asimismo, explicó que este tipo de delitos son más difíciles de combatir, pues lo que se persigue es el anonimato. 

“Son temas muy complicados de perseguir, porque el anonimato es el que priva en este tipo de delitos. 

Es decir, es difícil poder dar con los autores, sin embargo, en la tecnología como pueden acceder ellos, 
también podemos acceder nosotros desde el enfoque de investigación”, dijo. 

Carolina Viggiano señaló que hay miles de casos de este tipo, en el que familias que son víctimas de extorción, acoso, bullying. 

“Lo que se necesita también es que los papás pongan más atención, no darles a los niños un celular a temprana edad, también con las computadoras, que alguien este vigilando lo que están viendo y no permitir que tengan compañías de niños que no están bien cuidados, porque cuando se juntan con los nuestros contaminan, el tema debe de ir sobre las familias”, reiteró. 

Anuncian modernización del CREE 

Alma Carolina Viggiano, presidenta honoraria del DIF Coahuila, expresó en entrevista que se busca modernizar la Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), esto para mejorar la atención que se brinda a las personas con discapacidad que ahí acuden. Señaló que aún no se tiene definido el presupuesto, pero que ya se está trabajando en ello. 

La también diputada federal hizo un recorrido por las instalaciones del CREE, durante el evento donde hizo entrega de material a las unidades básicas de rehabilitación. 

“Desde que todo el sistema CREE pasó al DIF, hemos buscado ir mejorando con más equipo para estudios neurológicos, también el área de primer acceso queremos mejorarla para que tengan un mejor acceso, es un edificio ya viejo, queremos automatizarlo y que la gente sienta que se le recibe con más calidez. 

“Aquí se reciben ciertos ingresos por algunas terapias y esos los estamos aplicando para ello, justamente el plan de este año es mejorar esa área”, expresó Viggiano. 
Se entregó material a 8 unidades de básicas de rehabilitación y del CREE Saltillo, fueron a los municipios Abasolo, Allende, Juárez, La Madrid, Ocampo, Ramos Arizpe, Sabinas y Saltillo; la inversión total fue de un millón 378 mil 219 pesos. 

Las unidades básicas de rehabilitación brindan servicios de rehabilitación física y ocupacional a personas con discapacidad temporal y permanente, además de adultos mayores de comunidades rurales o en colonias de la periferia.