Usted está aquí
Ni imposición, ni intimidación para convencer a los electores: Javier Guerrero
Acuña.- El presidente de Comisión de Desarrollo Social en la cámara de diputados, Javier Guerrero García, Considero que la simulación, la imposición, la intimidación y el chantaje no son herramientas ni instrumentos de la política de una organización como el PRI para convencer al electorado, sino más bien abrirse a la transparencia, el combate a la corrupción y estar cerca de la gente,
Destacó que la reciente derrota del PRI en siete estados, son un mensaje de los ciudadanos, tienen que ver con su expectativa de vida, de mejores gobiernos, con la necesidad de ser escuchados.
“Me parece que los resultados de la elección nos obligan a hacer una reflexión muy puntual sobre el sentimiento, sobre las circunstancias de cada Estado y a tomar decisiones. Implica que perdimos que hay que analizar cada elección y que tareas tenemos que plantear¨, subrayó.
En Coahuila, y en todo el país tiene retos importantes de cara a los ciudadanos, de cara al avance y ejercicio de la democracia en un país como México, saber leer e interpretar estos mensajes y actuar en consecuencia.
¨Creo que tenemos que escuchar el sentir de los ciudadanos, de los sectores de la sociedad y actuar en consecuencia. Hay un reclamo importante que tiene que ver con el ejercicio y la calidad de la gestión administrativa de los Gobiernos. Los parámetros de probidad, honestidad de los funcionarios públicos, de los representantes políticos”, destacó.
Asevero que uno de los temas importantes es el de la transparencia y rendición de cuentas, de la respuesta y solución de problemas específicos en comunidad, de escuchar, de involucrar a la gente en los procesos de respuesta y de solución de sus problemas.
¨Debemos de asumir compromisos con responsabilidad, tenemos que recuperar credibilidad, confianza, canales de comunicación, tenemos que escuchar, escuchar y escuchar, ser sensibles y comprometernos, actuar y hablar con la verdad. No podemos hacer promesas y no cumplirlas, no podemos decirle a la gente que vamos a actuar y no hacerlo¨, indicó.
En una gira de trabajo por el norte de Coahuila el legislador reconoció que aspira a contender por la precandidatura del PRI a la gubernatura del estado para el proceso electoral de 2017.