Claudia Ramírez, a dos décadas de ‘Te sigo amando’

Usted está aquí

Claudia Ramírez, a dos décadas de ‘Te sigo amando’

Foto: Archivo

La nota de más relevancia en lo relacionado a la pantalla chica de la semana fue la confirmación por parte de Televisa de sus próximos cambios de programación, particularmente en sus noticieros.

Sin embargo, al final del comunicado en el que se mencionaba la dirección que tomarían titulares desde Joaquín López Dóriga hasta Brozo y Lolita Ayala, entre otros, también se mencionó una noticia que toca más directamente a esta columna si bien no relacionada a las telenovelas sí a las series históricas que según se informó regresarían no tanto como telenovelas (ya hemos mencionado en estos espacios que la última como tal se produjo en 1996 y fue “La antorcha encendida”, bajo la batuta del “Señor Telenovela”, Ernesto Alonso) sino seriales que a la manera de “Gritos de muerte y libertad” (2010) o “El encanto del águila” (2012) tendrían como próxima temática el controversial y por mucho tiempo clandestino por la censura movimiento estudiantil de 1968.

Habrá que ver cuál será el acercamiento que Televisa haga al respecto ya que si bien una cosa es hacer series históricas (que por definición, obviamente, se aproximan aún más que cualquier otra a hechos y personajes de nuestra historia) y otra series de época, como la que actualmente se mantiene con una buena recepción en general por parte de los grandes públicos en el horario estelar del llamado “canal de las estrellas” como lo es “El Hotel de los Secretos”, la cual aunque involucra a sus personajes ficticios en el contexto previo al levantamiento armado de 1910 no puede considerarse propiamente una serie “histórica”.

Hablando de “El Hotel de los Secretos”, esta misma semana trajo de vuelta al horario estelar de la televisora, aunque con un mejor producto que en el que le tocó participar a la misma hora el año pasado como lo fue el desafortunado refrito de “La mentira” que entonces se conoció como “Lo imperdonable” fue Claudia Ramírez, con un personaje antagónico que desde su llegada al dicho “Hotel” y al conocerse desde el primer momento que ha tenido un pasado amoroso con el galán de la historia que interpreta el tapatío Erick Elías ya empezó a causar conflicto como la “tercera en discordia” en la relación entre el personaje de Elías con el de Irene Azuela y que nos recuerda la buena química que Elías y la actriz tuvieron en el serial que representó su regreso a Televisa en el año 2014 que fue “El color de la pasión”.

 Como también lo mencionamos en el momento que se estrenó aquella producción original también del productor Roberto Gómez Fernández (productor de “El Hotel de los Secretos”), es una bocanada de aire fresco recontratar a la actriz que tras el indiscutible truinfo en el horario estelar de las telenovelas de Televisa en 1996 con la memorable “Te sigo amando”, producción de Carla Estrada donde además de compartir créditos con el actor Sergio Goyri y el venezolano Luis José Santander y primeras actrices del cine mexicano como Carmen Montejo, Katy Jurado, Magda Guzmán y María Rojo, entre otras, optó por irse de la empresa donde alcanzó su mayor éxito en la pantalla chica con este serial al tener un atractivo acercamiento de Argos para trabajar en TV Azteca en “Demasiado corazón”, de 1998.

Comentarios a: sopeoperas@yahoo.com