Crédito hipotecario representa el 10 por ciento del PIB nacional

Usted está aquí

Crédito hipotecario representa el 10 por ciento del PIB nacional

Foto: Especial
El crédito hipotecario es uno de los segmentos más activos y representa entre el 9 y 10% del PIB, con lo que México se ubica en el 4° lugar en América Latina, detrás de Chile, Panamá y Costa Rica

CDMX.- El crédito hipotecario es uno de los segmentos más activos y representa entre el 9 y 10% del PIB, con lo que México se ubica en el 4° lugar en América Latina, detrás de Chile, Panamá y Costa Rica, resaltó Fernando de Abiega Forcén, director general del broker SOC Asesores Hipotecarios.

Destacó que la estabilidad macroeconómica del País ha permitido mejorar las condiciones de financiamiento hipotecario y estar dentro de los primeros 4 mercados en AL en cuanto a cartera hipotecaria como porcentaje del PIB.
Fernando de Abiega describió que el broker ha colocado en ese lapso casi 70 mil mdp, derivados de más de 63 mil créditos hipotecarios.

La firma ha ganado la confianza del púbico pues el 40% de sus clientes actuales son referidos de clientes previos, lo cual le ha permitido desde su creación en 2001, colocar el 15% de las hipotecas en México, resaltó en entrevista.

Estas cifras lo colocan como el mayor y más reconocido broker hipotecario en territorio nacional muy por encima de cualquier competidor, pues además su fuerza de asesores es de 1,200 ejecutivos que han sido capacitados en la Universidad SOC, única en América Latina de su tipo

De Abiega dijo que hoy las condiciones de la economía mexicana y el nivel histórico de tasas de interés bajas, le permitirán al País seguir avanzando y ubicarse como uno de los mejores de AL.

Dijo que acercarse a un asesor de SOC es como ir a 10 bancos, ya que la firma tiene convenio con las principales instituciones de la Banca de Objeto Múltiple, al grado de que el aspirante de crédito no solo puede elegir la mejor opción, sino que en caso de iniciar la solicitud e ingresar documentación, llega de forma directa al banco a través de SOC, que tiene acceso directo vía computadora, lo que abate tiempos y respuestas.

Previó SOC que este año, Asesores Hipotecarios colocará 21 mil mdp en hipotecas.