Usted está aquí
Piden cambiar nombre al municipio de Guerrero
El Ayuntamiento de Guerrero, Coahuila, buscará sustituir su nombre oficial por el de “Real de Río Grande”. El alcalde de ese municipio, Antonio Castillón, señaló que la intención obedece a una leyenda en su escudo de armas, además de que se le confunde con el estado de Guerrero.
Castillón informó que la propuesta nació a raíz de que en el escudo de armas del municipio aparece la leyenda “Real Presidio del Río Grande”, como se conocía al pueblo; sin embargo, en la década de 1860 se le colocó el nombre de Guerrero.
“Originalmente queríamos que [el cambio de nombre] fuera solo para promoción [turística], pero ahora sí lo queremos hacerlo de manera oficial porque la historia del municipio es así, solo eliminaríamos la palabra ‘presidio’”, comentó el Edil.
“Ahora, como somos Pueblo Mágico, no es cambiarle el nombre, sino regresarle el que nunca se le debió de quitar”, agregó.
Aseguró que la propuesta se dio a conocer hace dos semanas al gobernador Rubén Moreira Valdez, quien se mostró interesado en que la iniciativa trascienda.
Castillón dijo que, a raíz de que hace seis meses Guerrero fuera designado Pueblo Mágico, la Secretaría de Turismo federal les recomendó modificar su nombre, pues se prestaba a confusiones con la entidad que lleva ese nombre.
“Fue una sugerencia directa de la Secretaría de Turismo, y es un trámite largo porque tenemos que elaborar toda la propuesta y llevarla al Congreso del Estado para hacer una reforma a nivel constitucional. Es algo laborioso, pero confiamos en poderlo hacer”, aseguró el Alcalde.
En los próximos días se realizará una consulta ciudadana con los habitantes del municipio para conocer su opinión sobre la intención de cambiar el nombre.
Antonio Castillón explicó que el cambio de nombre ayudaría a posicionar al municipio como destino turístico a nivel nacional. Incluso, indicó que en algunas ciudades de Texas, el pueblo es conocido como Río Grande.
“Todos los Pueblos Mágicos de Coahuila tienen un nombre característico, y es difícil que haya otro en el País”, comentó. “En las reuniones nacionales de Pueblos Mágicos yo les digo que vengo de Guerrero y me preguntan que de qué municipio, se van con la finta del estado, incluso en algunos municipios de Coahuila, sobre todo al sur, ni siquiera saben de Guerrero, o dónde está ubicado”.