La prevención será el arma contra incendios forestales en Coahuila

Usted está aquí

La prevención será el arma contra incendios forestales en Coahuila

¿Lo sabía? 2011 es el peor año para Coahuila en cuanto incendios forestales, según datos de la Conafor. / Archivo
En la reunión participaron dependencias como Protección Civil del estado, la delegación de la Comisión Nacional Forestal, la Comisión Nacional de Áreas Naturales

ARTEAGA, COAH.- Debido al inicio de la temporada de incendios forestales, autoridades municipales y estatales del medio ambiente y protección civil se reunieron ayer para delinear las estrategias que se implementarán con el objetivo de prevenir y exhortar a la ciudadanía a no prender fogatas en las áreas de bosque.

En la reunión, que se celebró en el municipio de Arteaga, participaron dependencias como Protección Civil del estado, la delegación de la Comisión Nacional Forestal, la Comisión Nacional de Áreas Naturales, así como propietarios de predios en las sierras de Coahuila y la agrupación Brigada Zapalinamé.

“Nos vamos a centrar en la prevención, el asunto aquí es que casi todos los incendios que se suscitan en Coahuila son provocados por el humano, entonces tenemos que trabajar en eso y luego ya viene el combate, que ojalá no lo tuviéramos que aplicar pero hay que estar preparados para apagar estos fuegos”, se comentó en la reunión.

Aunque las estrategias que se van a implementar son en todo el estado, se pondrá especial atención en la Sierra de Arteaga, donde cada año se suscitan incendios forestales. Se pondrá en marcha una campaña para promover la prevención de incendios no solo en las áreas montañosas, sino también en los hogares.

“Obviamente nos centramos en las áreas forestales, en la Sierra de Zapalinamé, en Arteaga, pero últimamente aquí en Saltillo y en Ramos han habido algunos conatos en los hogares, ahí también es importante que la gente no queme su basura porque se puede extender”, comentó uno de los brigadistas.

Recomendaciones:
Es fácil evitar los incendios forestales.
> Llevar alimentos para comer en frío al visitar la sierra.
> Evite acampar; está prohibido.
> No lleve envases de vidrio.
> No fume; esta es una de las principales causas de los incendios.
> Recoger la basura que se genera y regresar con ella a la ciudad.
> No extraer flora ni fauna.
> Reportar los incendios forestales al número 066.

Entérese
> Para el 9 de febrero de 2016 se contabilizan 22 incendios forestales en Coahuila con una superficie afectada de 298.65 hectáreas.
> En 2014 se reportaron 55 incendios forestales y una afectación de 2 mil 485 hectáreas. 
> 2013 registró 20 incendios con daños en 128 hectáreas.
> 2011 es el peor año con 161 incendios que consumieron 424 mil 539.73 hectáreas.
> En 2010 se presentaron 69 siniestros que dañaron 4 mil 611.5 hectáreas.
> 2009 reportó 131 siniestros que afectaron 21 mil 475 hectáreas.
> En 2008 se suscitaron 171 incendios con 24 mil 428 haectáreas quemadas.