EPN refrenda apoyo a NL contra criminales

Usted está aquí

EPN refrenda apoyo a NL contra criminales

Foto: Especial
El Secretario de la Defensa advirtió que si un integrante de las fuerzas armadas participa en la comisión de un delito, atenta contra la seguridad del país o viola los derechos humanos, entonces deberá ser juzgado

La nueva Brigada de la Policía Militar insmateria de combate a la delincuencia a las entidades del Noreste, incluida Coahuila; las instalaciones de esta brigada fueron inauguradas por el presidente Enrique Peña Nieto.

El gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, acompañó al presidente en la inauguración de las instalaciones de la Cuarta Brigada de la Policía Militar, la primera fuera del Valle de México, enviará elementos a las entidades de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Enrique Peña Nieto conmemoró el 103 Aniversario del Ejército Mexicano precisamente en la Cuarta Brigada de la Policía Militar en Escobedo, Nuevo León, acompañado de todo su gabinete y de los gobernadores del Noreste.

Peña Nieto destacó que este año se han construido siete cuarteles de la Sedena, y cuatro más están en proceso de edificación, para lograr una mayor presencia de las fuerzas armadas.

En la construcción de la Cuarta Brigada, compuesta por tres pelotones de más de mil 300 elementos, se realizó con apoyo de las entidades en donde los elementos tendrán presencia, el Gobierno de la República y la iniciativa privada.

El apoyo de las fuerzas armadas, resaltó Peña Nieto, continuará hacia las autoridades de las diferentes entidades del país mientras se logra fortalecer a las corporaciones de seguridad locales.

El Presidente de México conmemoró también el Día del Ejército con una comida ofrecida a los militares en activo y retirados y sus familias; ahí dijo que se han construido en todo el país 24 Unidades Habitacionales para integrantes del Ejército en apoyo a más de mil 1500 familias, sin contar que se han entregado 7 mil 500 créditos para viviendas a los soldados.

SE RENUEVA LA SEDENA
Para que no constituyan una amenaza a la seguridad del país, en México, la Secretaría de la Defensa Nacional vigilará las redes de transmisión de datos a través de un Centro de Operaciones del Ciberespacio, anunció el general Salvador Cienfuegos Zepeda.

El Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, dio a conocer un avance de los proyectos de reestructura de la Sedena en el marco de la conmemoración del 103 Aniversario del Ejército Mexicano en General Escobedo, Nuevo León.

“Construiremos el Centro de Operaciones del Ciberespacio como órgano rector de las actividades de ciberseguridad y ciberdefensa “, dijo Cienfuegos Zepeda.

En América Latina, Colombia es uno de los países con mayor avance en las actividades de ciberseguridad y ciberdefensa, que son consideradas como eje de acción de las fuerzas armadas porque puede constituir una amenaza.

En su discurso en la conmemoración del Ejército, el general Cienfuegos recordó que el nacimiento del actual Ejército Mexicano fue en Coahuila el 19 de febrero de 1913 bajo el impulso del entonces gobernador Venustiano Carranza.

El General resaltó que más mujeres están incursionando en las fuerzas, incluso dentro de los grupos de combate.

También dijo que dentro de la justicia militar se implementa el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, conocido como Juicios Orales.