Diputados destacan llamado del Papa a los políticos

Usted está aquí

Diputados destacan llamado del Papa a los políticos

Foto: Especial
El coordinador de la fracción de Acción Nacional, Marko Cortés, dijo que el Sumo Pontífice le expresó: ‘La buena política es la expresión más grande del amor humano’

El coordinador de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Marko Cortés Mendoza, resaltó el llamado que les hizo el Papa Francisco a los líderes políticos a construir un mejor futuro para los jóvenes.

"Tuve la oportunidad de conversar muy brevemente con el Papa Francisco en su primer día de actividades en México. Nos dijo: La buena política es la expresión más grande del amor humano.

También nos recomendó, dijo, a los coordinadores del PAN y Partido Revolucionario Institucional (PRI) "Peléense y reencuéntrense en beneficio de México".

En un comunicado, señaló que los legisladores panistas coinciden con las expresiones del pontífice por lo que manifestó la decisión de defender sus convicciones.

"Haremos como él (Papa) lo sugirió, política de la buena, en beneficio de la población y trabajar entre otras cosas, por un salario digno para los jefes de familia, así como en la búsqueda de oportunidades para los jóvenes”, comentó.

Recordó que en Acción Nacional se quiere construir un mejor país y enfrentar con decisión los retos y desafíos en materia económica, de seguridad, de derechos humanos y combate a la corrupción.

Por separado el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, confió en que los compromisos que expresaron los líderes de los diferentes sectores ante el Papa se traduzcan en hechos en beneficio de los mexicanos.

"Se requieren programas sociales que lleven a que se evite que el ingreso se siga concentrando en unos cuantos y que siga creciendo la falta de capacidad adquisitiva del salario de la gran mayoría de la sociedad”, refirió.

Consideró que el gobierno y empresarios deben atender el mensaje papal y mostrar con hechos su disposición para lograr el bienestar de la gente y atender los problemas de exclusión y de oportunidades para la población.

Aseveró que el Poder Legislativo cumple su parte y trabaja en el mejoramiento y creación de normas, pero de poco o nada sirve si no se ven reflejadas en políticas incluyentes.

Recordó que el Congreso de la Unión aprobó la reforma constitucional para la desindexación del salario mínimo, con la finalidad que se pudiera proponer una mejora en las percepciones de las y los trabajadores.

Comentó que se tienen pendientes para combatir la corrupción, fortalecer el sistema de justicia, trabajar el tema de los penales, atender las demandas para evitar la infiltración del narcotráfico en los espacios de decisión, entre otros, citó.

Finalmente, Zambrano Grijalva comentó que “hay que dejar claro que nada debe ser más importante que la educación”, sobre todo para los jóvenes.