Usted está aquí

Triángulo mortal

El jueves pasado, como muchos a quienes nos gusta y también apasiona el cine lo sabemos, se dieron a conocer los nominados al Oscar a lo mejor en cine del recién terminado año 2015.

 En resumidas cuentas ya sabemos, con mucho orgullo, claro está, que la más reciente película de nuestro compatriota mexicano Alejandro González Iñárritu “El Renacido” (“The Revenant”), es la que lidera las nominaciones este año con un total de 12, y que su pelea más fuerte por el número más cercano a nominadas será con “Mad Max: Furia en el camino”, de George Miller, con un total de 10.

 Sin embargo, entre las nominadas de más bajo perfil aunque no por eso de menos calidad destaca, por ejemplo, la película de temática lésbica “Carol”, de Todd Haynes, que en su caso aunque no fue considerada en importantes ternas como la de Mejor Película o Mejor Director sí se reconoció en seis categorías entre las que se encuentran las de Mejor Actriz para Cate Blanchett y Mejor Actriz de Reparto para Rooney Mara, entre otras más.

 Todo este contexto viene a colación con nuestra recomendación de cine en casa de hoy en que desde hace algunas semanas se encuentra disponible para su renta en los videoclubes de la ciudad la película traducida al castellano como “Triángulo mortal” (cuando en realidad su título original en inglés es el de “The two faces of january” o lo que es lo mismo “Las dos caras de enero”) la cual está basada en una novela de la escritora texana Patricia Highsmith, por cuyo texto de “Carol” otra escritora, Phyllis Nagy, está entre las nominadas al Oscar de este año en la categoría de Mejor Guión Adaptado.

 “Triángulo mortal”, por tanto, y teniendo como antecedente que historias previas que van desde “Pacto siniestro” (“Strangers on a train”, 1951), de Alfred Hitchcock, hasta “El impostor” (“The talented Mr. Ripley”, 1999) o la misma “Carol”) tienen en su trama fuertes elementos homoeróticos ya sea sugeridos o abiertamente explícitos, cuando inicia ubicando la historia en el año de 1961 en las ruinas de Atenas, Grecia, y un guía de turistas de nombre Rydal (Oscar Isaac) fija su atención en una pareja atractiva formada por un hombre maduro (Viggo Mortensen) con una mujer más joven que él (Kirsten Dunst), pero en particular en el varón y no la dama, pudiéramos intuir que la trama pudiera irse en una dirección temática relacionada a los títulos antes mencionados basados en obras de la misma autora.

 Pero no. Pareciéndose en específico más a “El impostor”, por un lado porque uno de sus productores es Max Minghella, hijo del director de aquel filme, el desaparecido cineasta británico Anthony Minghella (a quien el director Hossein Amini dedica lo mismo al norteamericano Sydney Pollack), “Triángulo mortal” se mueve más hacia el triángulo amoroso que se forma entre estos tres personajes cuando después de que de manera inicial a Rydal lo que le llama la atención del estafador Chester (Mortensen) es su gran parecido a su padre recientemente muerto, Rydal se siente atraído sexualmente hacia la esposa de Chester, Colette (Dunst) y en medio de su acercamiento a la pareja con ese interés de por medio se involucra con ellos en la muerte de un detective que sigue a Chester hasta ahí por sus delitos.

 Ópera prima de Amini como director tras logros como su nominación al Oscar al Mejor Guión Adaptado de 1997 por “Las alas de la paloma”, “Triángulo mortal” destaca como un thriller entretenido y correctamente producido pero para que los amantes del género pasen un buen rato, pero nada más.

 Comentarios a: alfredogalindo@hotmail.com
Twitter: @AlfredoGalindo