Usted está aquí
‘Afila’ Hacienda aún más al SAT
De acuerdo con lo programado, entre los cambios más relevantes de la Miscelánea Fiscal 2016 que entrarán en vigor a partir de este año están las auditorías electrónicas.
Dada la falta de certeza en el nivel de ingresos petroleros, la Secretaría de Hacienda ya instruye al SAT sobre los cinco cambios de la Miscelánea Fiscal 2016 para hacerse de ,más recursos con qué solventar la manutención del Gobierno: Contabilidad Electrónica, multas por no cumplir con la misma, auditorías electrónicas, buzón tributario y deducciones personales.
Mientras tanto y contrario a lo conducente en cuanto a la necesidad de incrmentos sustanciales al salario para que los trabajadores puedan hacer frente a la situación, las primeras revisiones salariales que se han concretado en la Región Sureste en lo que va de enero se han apegado a incrementos de 4.2%, porcentaje similar al que la Conasami estableció para los aumentos del salario mínimo en 2016.
El presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Saltillo (JLCA), Ricardo Aguirre Cuéllar, dijo que serán de 500 a 600 las revisiones regionales, y el 60% de ellas durante el primer trimestre del año.
Además que un 70% de ellas son al sector industrial, y el 30% restante del sector comercio y de servicios. Comentó que este año la mayoría serán revisiones salariales, y el pasado fueron contractuales. Por lo pronto, ante la JLCA se han depositado cinco revisiones con 4.2%.
Por otra parte, de las cifras que el año pasado se manejaron en la JLCA, dijo que fueron 550 revisiones contractuales y salariales, se depositaron 125 contratos colectivos nuevos, así como 90 reglamentos interiores de trabajo y se presentaron 18 emplazamientos a huelga (todos arreglados satisfactoriamente).
Comentó que los nuevos contratos colectivos de trabajo del sector industrial y comercial superaron a los de 2014, que fueron de 80 a 90, y 60% se ubican en Saltillo, 30% en Ramos Arizpe, 10% en Arteaga y 10% en Parras de la Fuente.
Otros resultados de 2015, fue la presentación de 3,074 demandas, 693 expedientes turnados para laudo, 112 como expedientes desistidos, 543 laudo dictados y 38 laudos pendientes, mientras vía laudos se obtuvieron 23’240,774.18 pesos.
Fueron mil 644 expedientes terminados, y los vigentes son mil 430; en juicio fueron 705 y la cantidad dentro de los convenios dentro de juicio fue de 41’572,164.18.
Finalmente comentó que los convenios fuera de juicio fueron 14,047 y en cantidad los mismos llegaron a los 321’774,492.87 pesos.