El beisbol fue el tercer deporte con más dopados durante el año 2015
Usted está aquí
El beisbol fue el tercer deporte con más dopados durante el año 2015
De los 265 casos oficiales de dopaje que se registraron en 2015 en el deporte mundial, la disciplina que más castigos arrojó fue el atletismo, seguido del levantamiento de pesas, del beisbol y del ciclismo.
Mientras que el país que más atletas dopados tuvo el año pasado fue Rusia (38), seguido de Kenya (16) y Brasil (7).
De acuerdo con un reporte publicado por la organización “Movimiento por un Ciclismo Creíble” (MPCC, por sus siglas en inglés), el atletismo arrojó 62 casos de dopaje en el 2015.
En la lista publicada por MPCC, el levantamiento de pesas ocupa la segunda posición en casos de dopaje con 55 deportistas, mientras que el beisbol lo sigue con 30 casos en 2015.
En la cuarta posición se ubica el ciclismo con 21 atletas dando positivo en doping, el futbol soccer quinto con 20, el rugby en sexto con 11 y la natación séptima con 9.
El octavo escalón en deportistas arrojand positivo en uso de sustancias prohibidas en 2015 lo ocupa el boxeo con 6 casos, le siguen el cricket, la equitación, el futbol australiano, el hockey sobre hielo y el waterpolo con cuatro casos.
Con tres atletas que dieron positivo en 2015 están el basquetbol, el canotaje, el golf y el futbol americano, mientras que cierra la tabla el badminton con dos casos.
Con un caso aparecen deportes como el biatlón, la lucha greco-romana, el judo, la indycar, el triatlón, la lucha y el voleibol.
El reporte del MPCC indica que el país que más atletas dopados tuvo el año pasado fue Rusia (38), seguido de Kenya (16), Brasil (7), Italia (6) y Ucrania (6).
Países de habla hispana aparecen República Dominicana (11), Venezuela (5), Colombia (4), España (4), México (3), Perú (3), Argentina (1), Puerto Rico (1), Guatemala (1), Nicaragua (1) y Panamá (1).
Para recordar
En enero de 2015, los jugadores Ricardo Vázquez (Tigres), Douglas Clark (Diablos) y Ronnier Mustelier (Vaqueros) dieron positivo en el examen antidopaje, por lo cual fueron suspendidos por 50 partidos, informó la Liga Mexicana de Beisbol en aquel entonces.
Los tres dieron positivo del anabolizante norandrosterone.
Sígueme en Twitter: @Beisbolpuro