Un Director General liderará Servicio Médico del Magisterio de Coahuila

Usted está aquí

Un Director General liderará Servicio Médico del Magisterio de Coahuila

Foto: Especial
Buscan profesionalizar el sistema, con reformas

Con las reformas aprobadas por el Congreso del Estado a la Ley del Servicio Médico de los Trabajadores al Servicio de la Educación, este servicio será ahora dirigido por un director general, el cual será nombrado por el Consejo de Administración por cinco años, con opción a otro período igual.

Esta semana, en el Congreso del Estado se aprobó esta iniciativa del gobernador Rubén Moreira Valdez, junto con una reforma a la Ley del Seguro del Maestro y del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores de la Educación.

La diputada Sonia Villarreal explicó que el objetivo es iniciar el rumbo de transformación de las instituciones de seguridad social que sirve a los trabajadores de la educación.

En el caso del Servicio Médico, dijo, resulta indispensable modificar el esquema de administración.
“Se propone la profesionalización de los involucrados en esta alta tarea, incorporándose la figura del Director General, quien deberá cumplir una serie de requisitos, para garantizar que sea un profesional capaz, imparcial y responsable, para poder ocupar este cargo.

Entre los requisitos para ser director general del Servicio Médico se pide ser coahuilense, tener un modo honesto de vivir y gozar de buena reputación; no haber sido condenado por delito intencional que amerite pena corporal de más de un año de prisión.

También contar con título y cédula profesional en carrera de administración, finanzas, medicina o afín, cinco años de experiencia laboral en las citadas áreas.

Las reformas buscan actualizar y adecuar la ley a otros marcos legales de las entidades u organismos aportantes,  reorganizar los servicios que proporciona, así como ampliar las funciones y facultades de sus órganos de gobierno”, aseveró Villarreal.

Añadió que también se deben fijar los porcentajes de aportación que ya realizan las entidades u organismos aportantes lo que permitirá que el Servicio Médico cumpla con su objeto social y en la ruta por modernizarse hasta convertirse en una entidad eficaz en sus servicios y altamente confiable entre la población a la que sirve. 

REQUISITOS

> Profesional capaz.

> Imparcial y responsible

> Ser coahuilense.

> Tener un modo honesto de vivir.

> Buena reputación.

> Sin antecedentes penales.

> Título y cédula profesional en carrera de administración, finanzas, medicina o afín.

> Cinco años de experiencia laboral en las citadas áreas.