¿QUIÉNES SON LOS 50 POLÍTICOS MÁS PODEROSOS DE COAHUILA?

Esta es una fotografía instantánea de la política coahuilense. A través de este análisis se puede ver quiénes ya no salen en la foto, quiénes se movieron y quiénes están al frente.

2016 será el año en el que se comience a cocinar la sucesión de Rubén Moreira, así como la de los diferentes alcaldes de la entidad. Por ende, veremos a lo largo del año cómo se tejen las alianzas entre los distintos grupos para consolidar cada una de las candidaturas.

Un nuevo ingrediente a tomar en cuenta en las próximas campañas será la irrupción de los candidatos independientes. El triunfo de Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” en la pasada elección en Nuevo León, hace posible que personas sin el apoyo de un partido tengan posibilidades reales de conseguir un puesto de elección popular, aún cuando el piso entre los independientes y los candidatos de partidos siga siendo disparejo. 

También hay que considerar que como en el PRI y en el PAN hay varios aspirantes que buscan la candidatura, no se puede descartar la posibilidad de fracturas al interior de dichos partidos, de tal forma, que si alguno de los aspirantes no se siente conforme con el resultado del proceso de selección, podría optar por competir como candidato independiente. 

Lo cierto es, que las decisiones que tomen los actores políticos de Coahuila, va a ser determinante para su futuro, algunos se equivocarán de candidato y comprometerán su futuro político, mientras que otros conservarán e incluso podrán aumentar su influencia.

Es por ello, que por octava ocasión presentamos un análisis de quiénes son los más poderosos en el escenario político de la entidad, de acuerdo a su influencia en las masas, al puesto y presupuesto que manejan, a las relaciones que han tejido y a sus aciertos y tropiezos. Como en un juego de serpientes y escaleras, en el poder, nada está asegurado y las posiciones cambian de un momento a otro...

Nomenclatura para las posiciones:

(=)  El individuo tiene la misma posición que tenía en el listado anterior.

(+) Los lugares que un individuo sube con respecto al listado anterior..

( - ) Los números que un individuo baja con respecto al listado anterior.

(R) Significa que el individuo regresa al listado después de haber estado ausente (al menos) en la última edición.

(N) El individuo es nuevo en el listado.

1
Rubén Moreira Valdez (PRI)
(=) Gobernador del Estado de Coahuila: Conforme avancen los dos últimos años de su administración, será más complicado para el Gobernador impulsar su agenda, ya que muchos de sus funcionarios comenzarán a involucrarse en las precampañas de los distintos aspirantes a sucederlo. Dicho lo anterior de otra forma, Rubén Moreira debe aprovechar los siguientes meses para sacar los asuntos que tiene pendientes, ya que la atención colectiva poco a poco irá trasladándose hacia sus posibles sucesores.
2
David Aguillón Rosales (PRI)
(+7) Presidente de Fundación Colosio Coahuila: A pesar de que el puesto que ahora ocupa parece insignificante, no sólo es una de las personas más cercanas al Gobernador, sino que además es quien toma las decisiones en el PRI estatal y en el área de comunicación social del Gobierno del Estado. Sin embargo, el gran reto de Aguillón será utilizar su posición en el PRI para garantizar su permanencia transexenal en los círculos de poder.
3
Miguel Ángel Riquelme Solís (PRI)
(+1) Alcalde de Torreón: Si bien en política no hay nada seguro, hay suficientes señales que llevan a pensar que por el momento Riquelme es el aspirante que cuenta con la venia de Rubén Moreira para sucederlo. Sin embargo, su candidatura no ha logrado despertar el interés de muchos sectores sociales e incluso de militantes de su partido, que lo ven como una imposición y no como un candidato natural que las mismas bases están impulsando.
4
Isidro López Villarreal (PAN)
(+2) Alcalde de Saltillo: La instalación de un sistema de sensores viales para la aplicación de fotomultas le ha traído muchos dolores de cabeza a Isidro, en primera instancia, porque no supo vender los beneficios de la estrategia a la ciudadanía hasta varios meses después de su implementación y en segundo término, porque una serie de amparos amenaza con interrumpir su operación. A pesar de ello, López Villarreal buscará ser el candidato del PAN a la Gubernatura, aunque para lograrlo tendrá que remar a contracorriente ya que dicho partido es controlado por otro grupo que no es afín a su persona.
5
Alejandro Gutiérrez Gutiérrez (PRI),
(R) Secretario del CEN Adjunto a la Presidencia del PRI: La cercanía que ha cultivado Alejandro desde hace años con el actual Presidente del CEN del PRI Manlio Fabio Beltrones, ha rendido frutos, ya que Gutiérrez Gutiérrez se ha convertido en la mano derecha de Beltrones dentro del PRI y no sería extraño que intentara utilizar su influencia en dicho partido, para que la designación del candidato a Gobernador de Coahuila en 2017 recaiga sobre su persona.
6
María Esther Monsiváis Guajardo (PRI
(-1) Secretaria de Infraestructura: Pertenece al círculo inmediato del Gobernador y por ende actúa como una importante consejera, sin embargo su paso por la Secretaría de Infraestructura no ha sido del todo sencillo, ya que el dinero para la construcción de obras ha sido limitado y además debe lidiar con la mala imagen que tiene el Gobierno del Estado entre muchos contratistas, por las deudas que tiene el mismo con muchas compañías del gremio.
7
Víctor Zamora Rodríguez (PRI)
(R) Secretario de Gobierno: Desde su llegada a la Secretaría de Gobierno, Zamora Rodríguez se ha concentrado en poner en orden la estrategia de seguridad pública de la entidad. No se puede negar que se han logrado avances en la materia, pero hay un número importante de pendientes que aún deben ser atendidos, como los abusos que cometen los miembros de los cuerpos especiales de seguridad.
8
Guillermo Anaya Llamas (PAN)
(-2) Ex Diputado Federal: Si bien es el aspirante que estaría en mejor posición para ganar la candidatura del PAN a la Gubernatura en 2017, lo cierto es que sí Anaya desea suceder a Rubén Moreira necesita pisar el acelerador, ya que en los últimos años su presencia en los medios y en las colonias de la entidad se ha vuelto cada vez menos frecuente y la única forma de vencer al PRI en Coahuila es a través de una intensa campaña, que por su parte no se está dando.
9
José María Fraustro Siller (PRI)
(+15) Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado: Para nadie es un secreto que Fraustro Siller aspira a la Gubernatura, pero se ve dificil que pueda alcanzar dicho objetivo con su actual capital político, por lo que quizá lo más sensato que puede hacer es apuntar a la Alcaldía de Saltillo. Sin embargo, si Fraustro quiere buscar cualquier puesto de elección popular, debe cuidar que el Congreso no se convierta en el hazmereír de la opinión pública, con reformas tan intrascendentes como la pensión alimenticia para las y los amantes.
10
Jericó Abramo Masso (PRI)
(+23) Diputado Federal. A lo largo de su carrera, Jericó ha demostrado que es un candidato que sabe conectar con los votantes, ya que hasta el momento no ha perdido ninguna elección en la que ha participado. Por tal motivo, no se le puede descartar como candidato de reserva para la Gubernatura, en caso de que el proyecto de Riquelme no logre consolidarse.
11
Armando Luna Canales (PRI)
(-9) Diputado Federal: El hecho de que Armando presida la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y que además haya sido nombrado coordinador de los legisladores priistas de Coahuila, dan claras señales de que Luna Canales representa los intereses de Rubén Moreira en la Cámara Baja. Por tal motivo, no se le puede descartar como posible candidato a la Alcaldía de Saltillo, a Senador o e incluso a la Gubernatura en el caso de que el proyecto de otros aspirantes no se concrete.
12
Luis Fernando Salazar Fernández (PAN)
(=) Senador: Hace algunas semanas dio a conocer su intención para contender por la Gubernatura bajo las siglas del PAN y a pesar de que tiene muchos detractores, no se puede negar que Luis Fernando ha asumido desde hace años su papel como oposición, ya que ha armado campañas de protesta contra la deuda e impulsó iniciativas para restringir el endeudamiento de estados y municipios. También es posible que Salazar Fernández opte por competir por la Alcaldía de Torreón.
13
Enrique Martínez y Martínez (PRI)
(-10) Ex Gobernador y ex titular de la SAGARPA: A pesar de que Enrique Martínez ya no forma parte del gabinete federal, su posición como Secretario le permitió construir una serie de alianzas que serán fundamentales para mantener vivo su grupo político y para lograr que los suyos se mantengan en posiciones clave no sólo en la entidad, sino también en la Ciudad de México y en otros estados.
14
Javier Guerrero García (PRI)
(=) Diputado Federal: Es uno de los personajes clave en la vida interna de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, ya que no sólo preside la Comisión de Desarrollo Social, sino que además es integrante de la Comisión de Presupuesto y uno de los vicecoordinadores de los Diputados del PRI. Ha manifestado su intención de competir por la Gubernatura en 2017.
15
Ismael Ramos Flores (PRI)
(-5) Secretario de Finanzas. Con el cierre de año, Lito Ramos ha tenido que llevar a cabo una serie de malabares para saldar todos los compromisos monetarios del Gobierno del Estado y para planificar los egresos que se tendrán para el próximo año. Por tal motivo, no sorprende que Ramos Flores haya tenido que recurrir a entregar parte del salario en tarjetas para vales de despensa a todos los burócratas, aunque esto lesione la libertad de elección de los trabajadores.
16
Humberto Moreira Valdés (PRI)
(=) Ex Gobernador: El ex mandatario cada vez queda más expuesto, si bien nunca se ha ejercido acción penal en su contra, lo cierto es que cada vez hay más priistas, incluido el actual Gobernador, que de manera implícita o explícita lo culpan no sólo de la deuda y de sus efectos negativos, sino también de los incrementos en la violencia que se vivió en el sexenio pasado.
17
Jorge Dávila Flores (PRI)
(N) Diputado Federal. El hecho de que el PRI haya incluido en la pasada elección a Dávila Flores en primer lugar de su lista de candidatos a diputados por la vía de la representación proporcional en la segunda circunscripción, muestra la cercanía que tiene el mismo con el Presidente de la República. A pesar de ello, cada vez se ve más lejano que Jorge Dávila Flores pueda competir por la candidatura del PRI a la Alcaldía de Saltillo.
18
Hilda Flores Escalera (PRI)
(+2) Senadora: A más de uno le sorprendió ver que Hilda asistiera al bautizo del hijo menor de Humberto Moreira hace algunas semanas. Ya que ello pondría en peligro sus aspiraciones para competir por la candidatura del PRI a la Gubernatura, aunque en honor a la verdad sus posibilidades son escasas. De hecho, lo más probable es que en el 2018 la veamos llegar a la Cámara de Diputados por la vía plurinominal.
19
Jesús Ochoa Galindo (PRI)
(-8) Secretario de Educación: A pesar de que la oposición a la evaluación de los docentes no es tan fuerte en Coahuila como en los estados del sur del país, Chuy Ochoa tiene ante sí el reto de garantizar no sólo que el proceso se lleve en paz, sino de lograr que todos o casi todos los maestros de la entidad se sometan a dichas pruebas de manera escalonada en los siguientes años.
20
Jesús de León Tello (PAN)
(R) Diputado Local. Como coordinador de los diputados del PAN en el Congreso Local ha tenido la ardua tarea de contrarrestar con argumentos las reformas que el PRI por sí solo puede aprobar con votos. Además, en el pasado informe del Gobernador tuvo un papel central al fijar un duro posicionamiento de su grupo parlamentario con respecto al trabajo de la actual administración.
21
Armando Guadiana Tijerina (Independiente
(R) Empresario: Hace algunos meses intensificó sus esfuerzos para construir un proyecto que le permita competir por la Gubernatura. A pesar de que le falta mucho para tener una plataforma electoral y una estructura con la que pueda presentarse como una opción viable, lo cierto es que los ataques que está recibiendo desde el Gobierno del Estado están siendo aprovechados por Guadiana, ya que los mismos le permiten obtener mayor cobertura mediática.
22
Evaristo Lenin Pérez Rivera (UDC)
(+15) Alcalde de Acuña: A pesar de que Lenin milita en un partido minoritario y de corte regional, desde que anunció su deseo de competir por la Gubernatura ha sumado muchos adeptos a su proyecto y ha comenzado a tejer alianzas tanto con Armando Guadiana, como con Isidro López.. Por ello, a pesar de que se antoja difícil que Pérez Rivera se convierta en la carta fuerte de la oposición en 2017, sin duda será un actor de peso en las negociaciones.
23
Silvia Garza Galván (PAN)
(-1) Senadora: Es una de las personas con mayor peso en el desarrollo de la agenda pública en materia de protección al medio ambiente en el país, de hecho, fue una de las representantes de México en la Paris Climate Conference 2015. También fue invitada a integrarse a una cartera en el CEN del PAN y podría aspirar a la Alcaldía de Monclova en el futuro.
24
Fernando Purón Johnston (PRI
(+8) Alcalde de Piedras Negras: La administración de Purón Johnston se verá beneficiada con la instalación de un nuevo cuartel del Ejército Mexicano en su municipio, que sin duda podrá ayudar a que mejore la seguridad en el norte de la entidad. No se puede descartar que Fernando compita por otro puesto de elección popular en 2017 o 2018.
25
Verónica Martínez García (PRI)
(N) Presidenta del PRI en Coahuila: Ella es la dirigente del PRI en la entidad al menos en el papel, sin embargo, muchas de las decisiones de dicho instituto político se toman desde la oficina de David Aguillón. Aunque Verónica tenga un rol meramente simbólico, lo cierto es tarde o temprano ella recibirá una recompensa por sus servicios, sea ésta la candidatura por la Presidencia Municipal de Torreón o una para una Diputación Federal en el 2018.
26
Ricardo Aguirre Gutiérrez (PRI)
(-9) Alcalde de Ramos Arizpe: A pesar de que algunos periodistas han incluido a Ricardo en su lista de aspirantes a la candidatura del PRI al Gobierno del Estado, lo cierto es que aunque ha tenido buenos resultados, éste todavía no cuenta con la fuerza suficiente para ser mandatario de Coahuila, pero es muy posible que lo veamos compitiendo por una Diputación Local en 2017 o una Diputación Federal en 2018.
27
Homero Ramos Gloria (PRI)
(-8) Procurador del Estado: Si evaluamos el desempeño del personal de la Procuraduría a la luz de los objetivos del nuevo sistema de justicia penal, a dicha dependencia le urgen cambios de fondo, ya que las investigaciones que ahí se llevan a cabo no cumplen con los estandares mínimos esperados y tampoco se le ha dado respuesta satisfactoria a muchos ciudadanos que se han visto agraviados por el crimen, en especial a las familias de los cientos de desaparecidos que hay en Coahuila.
28
Rodrigo Fuentes Ávila (PRI)
(-20) Secretario de Desarrollo Social: A pesar de que su trabajo al frente de la SEDESO no ha sido excepcional, hay quienes sugieren que Fuentes Ávila es el aspirante con mayor ventaja para conseguir la nominación del PRI para la Alcaldía de Torreón en las próximas elecciones. Sin embargo, no la tendrá fácil, ya que el PAN cuenta con dos buenos candidatos que pueden dar batalla para recuperar la ciudad: Luis Fernando Salazar y Marcelo Torres Cofiño.
29
Bernardo González Morales (PAN)
(+7) Presidente de PAN en Coahuila: A pesar de que el resultado de las pasadas elecciones no fue favorable para el PAN y de que muchos militantes de dicho partido pidieron la cabeza de Bernardo, éste logró superar la embestida y ha conseguido afianzarse en el cargo. Ahora tiene el reto de unir al partido y fortalecerlo para que sea un verdadero contrapeso.
30
Marcelo Torres Cofiño (PAN)
(-12) Ex Diputado Federal: Aunque su periodo como Diputado Federal ha concluido, lo cierto es que el paso de Torres Cofiño por la Cámara Baja le permitió construir una serie de relaciones entre los principales dirigentes de su partido, que hoy le permiten ocupar una cartera en el CEN del PAN. Además Marcelo suena como uno de los principales aspirantes a la Alcaldía de Torreón.
31
Gerardo García Castillo (PAN)
(-18) Alcalde de Monclova: La administración de Gerardo García no ha cumplido con las expectativas que se tenían y la posición de sus aliados en AHMSA no es la óptima. Su gobierno se ha visto envuelto en algunos escándalos de corrupción que han propiciado que el mismo tenga una imagen negativa entre los ciudadanos, lo cual complica las posibilidades que tiene el PAN para repetir el triunfo en las próximas elecciones.
32
Alvaro Moreira Valdés (PRI)
(R) Secretario de Organización del PRI Coahuila: En los últimos años ha construido una importante red política entre las lideresas de Saltillo, lo cual lo convierte en un aliado clave de cualquiera que aspire a la Alcaldía, a una Diputación e incluso a la Gubernatura. A pesar de que es dificil que pueda aspirar a un puesto de elección popular, no se puede descartar que el próximo Alcalde o Gobernador -si éstos emanan del PRI- lo inviten a integrarse a su equipo.
33
Esther Quintana Salinas (PAN)
(-8) Jefa del Gabinete del Alcalde de Saltillo: La incorporación de Esther al equipo de Isidro López parece tener dos objetivos claros, el primero de ellos es enderezar algunas estrategias y políticas del municipio que no estaban dando los resultados esperados y la segunda es posicionar a un candidato que tenga la fuerza para mantener la Alcaldía en manos del PAN.
34
Jorge Verástegui Saucedo (PRI), Secretario de Fiscalización
(-11) Secretario de Fiscalización. En el último par de años se han dado a conocer algunas mediciones en materia de transparencia y acceso a la información pública que colocan a nuestro estado en buen lugar. En dicho contexto se debe reconocer que algo se está haciendo bien en la dependencia que dirige Verástegui Saucedo, sin embargo, no se nos puede olvidar que la misma dependencia ha faltado a su responsabilidad a la hora de esclarecer el asunto de la deuda del sexenio pasado.
35
Lenin Flores Lucio (UDC)
(+15) Alcalde de Sabinas. A pesar de que ha hecho pública su intención de competir por la Gubernatura en 2017, ningún analista serio puede considerar que Flores Lucio tenga posibilidades reales para competir por ese cargo. Sin embargo, lo que es un hecho es que su buena gestión como Alcalde le puede permitir en el futuro aspirar a otros cargos de elección popular.
36
Gerardo Garza Melo (PRI)
(-9) Secretario de Gestión Urbana, Agua y Ordenamiento Territorial: En el último año el Gobierno del Estado ha hecho importantes inversiones en obras hidráulicas y la persona que ha estado detrás de esta estrategia para mejorar el manejo de nuestros recursos hídricos es Gerardo Garza Melo.
37
Francisco Tobías Hernández (PRI)
(N) Diputado Local: En la práctica Tobías se ha convertido en uno de los más importantes colaboradores de Chema Fraustro Siller en el Congreso del Estado y por ende, en una pieza clave para empujar el proceso de aprobación de muchas leyes y reformas. Pero lo que realmente desea Francisco es convertirse en el próximo Alcalde de Saltillo, aunque sus posibilidades de llegar al cargo no son muy altas.
38
José Antonio Gutiérrez Jardón (PRI)
(-3) Secretario de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo: La Secretaría en la que está al frente Gutiérrez Jardón se vió fortalecida con la integración de la estructura que antes pertenecía a la Secretaría de Turismo, sin embargo, esto plantea importantes retos, ya que José Antonio tendrá que demostrar que el fomento al turismo no será un tema de relleno en su dependencia. También es uno de los posibles aspirantes a la Alcaldía de Torreón.
39
Héctor Mario Zapata de la Garza (PRI)
(N) Secretario de Salud: Durante meses la aparición de varios casos de contagio de dengue y chikungunya tuvo en estado de alerta los funcionarios de la Secretaría de Salud, sin embargo, todo parece indicar que se ha logrado superar dicha crisis gracias al cambio de clima. A pesar de ello Zapata de la Garza debe estar muy pendiente de que en el próximo año no se presenten brotes de éstas u otras enfermedades.
40
Ana Sofía García Camil (PRI)
(-9) Secretaria de Cultura: Si bien la entidad cuenta con algunos festivales y eventos culturales de gran calidad, lo cierto es que el trabajo de la dependencia que dirige García Camil no termina por notarse, ya que en lugar de promover la generación de talento cultural de nuestra entidad, suelen contratar a artistas de otros lugares para la mayoría de sus eventos.
41
Eglantina Canales Gutiérrez (PRI)
(-1) Secretaria de Medio Ambiente: Parece inaudito que la principal encargada de proteger el medio ambiente en Coahuila no haya actuado aún para frenar la instalación de un basurero tóxico en el municipio de General Cepeda o que hasta el momento no se haya pronunciado respecto a la explotación del gas shale en el norte del estado, que puede ser un grave riesgo a los mantos acuíferos de aquella zona.
42
Rogelio Montemayor Seguy (PRI)
(+1) Presidente del clúster minero-petrolero de Coahuila: Desde hace algunos años Montemayor se convirtió en un buen jugador tras bambalinas, por un lado ha logrado que el Gobierno del Estado deje en sus manos el desarrollo de las políticas de activación de la industria del gas shale, lo cual le permite interactuar con varias de las empresas más importantes del sector, aunque el mismo no se encuentre en su mejor momento.
43
Manolo Jiménez Salinas (PRI)
(+3) Líder del PRI en Saltillo: Aunque Manolo ya no ocupa un escaño en el Congreso Local, sigue siendo una de las apuestas del PRI para el futuro, de hecho, es casi seguro que lo veamos en la planilla que presentará ese partido en la próxima elección para el Ayuntamiento de Saltillo, ya sea como regidor, síndico o incluso como Alcalde por un año y por eso le han encomendado el PRI local, para que comience a operar con miras a las próximas elecciones.
44
Noé Garza Flores (Independiente)
(-18) Aspirante a la Gubernatura: Después de muchos años de pertenecer PRI, Noé renunció a su militancia para aspirar a la Gubernatura de Coahuila en el 2017 en un burdo intento de imitar a Jaime Rodríguez “El Bronco”. Pero a pesar de que la posición de independiente de Garza Flores no sea creíble, no se puede justificar el desaseo por parte del personal de la PGJE a la hora de detener su hijo por la presunta posesión y venta de drogas.
45
Tereso Medina Ramírez (PRI)
(R) Líder de la CTM en Coahuila: Debido a problemas de salud del Senador Braulio Fernández, Tereso Medina está por llegar a la Cámara Alta debido a que es su suplente. También Tereso sigue operando desde su feudo personal, utilizando a los trabajadores afiliados a cualquiera de los sindicatos que integran la CTM Coahuila como un instrumento para lograr sus fines personales.
46
Braulio Fernández Aguirre (PRI)
(-7) Senador: Una serie de problemas de salud le han impedido a Braulio Fernández la posibilidad de cumplir con todas sus obligaciones en la Cámara Alta, incluso ha corrido el rumor de que el mismo podría pedir licencia permanente y en su lugar se quedaría su suplente Tereso Medina.
47
Melchor Sánchez de la Fuente (PRI)
(R) Diputado local: Debido a que es uno de los legisladores del PRI con mayor experiencia en el Congreso Local, Melchor Sánchez se ha convertido en una de las piezas clave en la construcción de la agenda legislativa de su bancada. También se le debe considerar como uno de los posibles aspirantes a contender por la Alcaldía de Monclova en la siguientes elecciones.
48
Iván Garza García (PRI)
(N), Secretario Técnico y de Planeación del Gobierno del Estado: Desde su paso por la Secretaría Particular del Ejecutivo, Iván ha construido una estrecha relación con Rubén Moreira que le permiten estar en la toma de las principales decisiones del gobierno. Sin embargo, Garza García tiene un par de años para encontrar la manera de que su influencia no termine al finalizar el presente sexenio.
49
José Refugio Sandoval Rodríguez (PVEM)
(N) Diputado Federal: Durante años José Refugio ha concentrado en su persona todo el poder del Partido Verde en la entidad y una alianza a nivel federal entre su partido y el PRI lo tienen ahora en un escaño en la Cámara Baja, al cual no hubiera podido acceder si hubiera competido sólo bajo las siglas de su partido. Sin embargo, como su paso por la administración estatal y el Congreso Local fue tan gris, las expectativas ante su trabajo como Diputado Federal son muy bajas.
50
Mario Dávila Delgado (PAN)
(-5) Ex Diputado Federal: A pesar de que su encomienda como Diputado Federal ha terminado, el nombre de Mario Dávila suena con insistencia como posible candidato del PAN a la Alcaldía de Monclova, así que de seguro lo veremos muy activo en los siguientes meses en el centro del estado.

Salen de la lista:

• Eliseo Mendoza  Berrueto.

• Francisco Saracho Navarro

• Óscar Pimentel González

• José Lauro Cortés Hernández

• Felícitas Molina Duque 

• Miriam Cárdenas Cantú

• Héctor Franco López

• Shamir Fernández Hernández

• Ricardo Mejía Berdeja 

• Jorge Alanís Canales

• Miguel Ángel Wheelock Aguayo 

• Luis Alfonso Rodríguez  Garza