Óscar Cadena: Promoviendo lo nuestro

Usted está aquí

Óscar Cadena: Promoviendo lo nuestro

Foto: Vanguardia/ Archivo
El célebre conductor coahuilense se dice listo para promover el turismo y la gastronomía del lugar que lo vio nacer, a través de su programa En Cadena

Enamorado de su país y siempre interesado en el porvenir de su Estado, el conductor y periodista Óscar Cadena adoptó la misión de promover las virtudes de su terruño. De la mano de XM Comunicación y respaldado por la inversión privada local, el comunicador visitó la ciudad como parte de su gira de promoción turística 2015 y entre anécdotas nos platicó algunos de sus planes.

Hace algunos días los Cadena (Óscar acompañado de su esposa Gaby y su hijo Santiago) recorrieron hoteles, restaurantes y casas vitivinícolas del Estado para conocer su oferta y promoverla a nivel nacional a través de los programas que emite desde su casa productora Encadena.tv, ya que desde su opinión, las autoridades no han hecho lo necesario para promover Coahuila, sin embargo asegura que la inversión privada tiene la capacidad y el interés de cumplir con este trabajo y beneficiar a todo el estado.

“Por ejemplo, nuestra sierra no se ha explotado (turísticamente), a mi me gustaría estar en una cabaña, rodeado por esos preciosos valles imponentes de Coahuila, contemplando las estrellas”, comentó Óscar, agregando que ya trabajan en planes concretos con iniciativa privada: “Es una industria que ya esta despertando y que tiene ganas de hacer las cosas que se deben hacer, y vaya que lo pueden hacer por que todo es en beneficio para la comunidad”.

En total el hombre “de los tirantitos” visitó 20 lugares en la ciudad, entre ellos destacan los restaurantes Maíz Dorado, La Camila, La Vaca Argentina y como, en cada visita, los Cadena no se olvidaron de Los Pioneros.

“La gastronomía, gracias a chefs como Javier (Morales Arellano, socio y chef de Maíz Dorado), le ha dado la vuelta a lo turístico, ha sido un complemento, ahora se come exquisito en todos los lugares”, afirma el conductor.

Tomando esto en cuenta Cadena también se reunió con Brandon Milmo, co-director de Casa Madero y principal impulsor de la 
Asociación Vinos de Coahuila. Además de conocer más sobre las bondades del vino coahuilense, Cadena se comprometió a visitar las 20 bodegas de vino coahuilense para impulsar su promoción.

En la gira también incluyeron reuniones con hoteleros y empresarios como Karim Saade Charur, Héctor Horacio Dávila, Andrés Velazco y charlas con líderes de cámaras empresariales como Jaime Guerra de CANACINTRA y Juan José Cornejo, Presidente del Comité Internacional de Ciudades Hermanas.

La confianza como moneda de cambio

Antes que los bloggers, antes de que las redes sociales denunciaran a las ‘ladies’, cuando la gente no podía hacer escuchar su voz, estaba Óscar Cadena, el coahuilense que hizo que los medios de comunicación nacionales dieran la importancia debida a la opinión ciudadana. El conductor nos habló sobre sus inicios en la televisión, cómo ha logrado permanecer en el gusto de la gente y cómo se acopló a los nuevos canales de difusión digital.

“En la televisión se entrevistaba a la gente que destacaba en los diferentes ámbitos, en el político, en el artístico y en el deportivo, pero se les olvidaba el ciudadano común y corriente que tenía mu cho que decir y ahí fue donde se me ocurrió un programa que se iba a llamar ‘Pretextos’, por que cuando platicas con alguien y le dices por qué te paras en la linea amarilla, por qué tiras basura, etcétera, su contestación eran pretextos para justificar su acción, entonces dije, mejor le voy a poner ‘Lo agarré infraganti’, y se quedó el ‘Ciudadano infraganti’, así empezó esa serie, pero soy productor desde años antes, entré en la televisión en el 68”, platicó Óscar.

Al iniciar el programa, el conductor tuvo algunos obstáculos, para empezar le costó ganarse la confianza del público. 

“Me costó mucho al principio, pero después me veían y me convertí en su departamento de quejas, entonces tenían muchas cosas que decir y yo compartía lo que merecía ser compartido, esa fue la clave, esos temas y esa charla, fue una charla diferente, era alguien que en lugar de ser periodista era un ciudadano hablando con otro ciudadano, esa fue la clave, la confianza”.

Después tuvo que enfrentarse a la apariencia que regía a los conductores de los años 80. 

“En el 83 se me ocurre el Infraganti pero no encuentro un reportero que haga la chamba que yo quería que hiciera, entonces empiezo a hacerlo yo, solo salía mi mano y mi voz, hasta una año después me dicen, ‘ya responsabilízate y da la cara’, pero el problema es que todos los que salían en televisión, salían de traje y corbata, todos los conductores, les dije ‘no, o salgo con mis jeans y mis tirantes o no salgo’, y me dicen ‘pues salga como quiera’, salí y dio un cambio la televisión”.

Trabajo en familia

La experiencia de Óscar, le permitió mantener vigente un formato televisivo que además de entretener, informa y la fórmula de este concepto la heredó a su familia, quienes también participan en su productora.

“A través del entretenimiento captas la atención y ya que captaste la atención, mandas la información, esa era una estrategia, y muchos programas carecen de esto y todo lo que  hemos querido hacer desde hace muchos años, con Gaby, mis hijos, el equipo que tenemos desde hace muchos años, que al terminar de ver nuestros programas les dejemos algo”, asegura Cadena.

Con esta fórmula más que probada, el periodista incursionó en las redes sociales desde sus inicios, “Óscar fue el primero, asegura su esposa Gaby, poco después nació “EnCadena.Tv”.

“Sigo tirando rollos y mensajes y sigo diciéndole a los ayuntamientos ‘que chistoso que nosotros como ciudadanos nos demos cuenta de que algo sucede y la autoridad no se da cuenta’, ellos andan en otro rollo y a la ciudad se la esta llevando la trampa”. 

Ahora, además de su esposa y sus hijos, el conductor extenderá la invitación de trabajo a su sobrino Gustavo Espinoza Mireles, director de XM Comunicación.


Los lugares favoritos de Óscar:
>  San Cristóbal de las Casas, Chiapas
>  San Miguel Allende, Guanajuato
>  Cuatrociénegas, Coahuila
>  Tulum, Tísimi, Cozumel y Valladolid, todos en Yucatán


Cocina con Cadena
>  Además del turismo, el conductor es un apasionado de la gastronomía y no pierde oportunidad para consentir a sus invitados y demostrar su dotes en la cocina, checa alunas de sus recetas favoritas.