Usted está aquí
Examen confirma abuso en albergue
Porque existen exámenes proctológicos que acreditan violación contra un menor de edad y porque el Ministerio Público pidió la reconsideración del caso ante magistrados, “Papá Polo” podría regresar a la cárcel.
VANGUARDIA dio a conocer que el juez de primera instancia en materia penal dictó sentencia absolutoria a Hipólito Vázquez Pérez, conocido como “Papá Polo”, luego de haber sido acusado del delito de violación y maltrato a los internos de un centro contra las adicciones que administraba.
El pasado 18 de septiembre de 2014, 2 centros contra las adicciones fueron intervenidos por autoridades: uno en la colonia Postal Cerritos y otro en la colonia Antonio Cárdenas; ambos eran administrados por “Papá Polo”.
Entérese: Reportan incendio en centro para adictos que fue clausurado en Saltillo
Ayer se intentó obtener la versión de la Procuraduría General de Justicia del Estado, sin embargo, no hubo respuesta.
Por su parte, la titular de la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia de Coahuila (Pronnif), Yezka Garza Ramírez, reiteró que están apoyando al Ministerio Público del caso y se promovió en tiempo y forma un recurso de apelación para que “Papa Polo” vuelva a la cárcel.
“Confiamos y apoyamos al Ministerio Público para que en segunda instancia, el magistrado pueda resolver en otro sentido. No quiere decir que se haya acabado el proceso. Estamos todavía en término el Ministerio Público y de verdad confiamos en que en su momento puedan volver a girar orden de aprehensión”, dijo la funcionaria estatal.
Lea más: Al penal por corromper a una menor en Saltillo
Yezka Garza explicó que el proceso que se sigue por el delito de violación a “Papá Polo” se realizó en el antiguo esquema penal escrito y eso dificultó la acción de la parte acusadora.
Señaló que existen exámenes proctológicos que acreditan la violación y el Ministerio Público pondrá esto a consideración del magistrado en una segunda instancia del proceso.
De verdad confiamos en que en su momento puedan volver a girar orden de aprehensión”.