Usted está aquí
El Almodóvar Mexicano trae teatro a Saltillo
¡No te lo pierdas!
‘Nunca es Tarde Para Aprender Francés’
¿Cuándo?: Jueves tres de diciembre
¿Dónde?: Paraninfo del Ateneo Fuente
Horario: 19:00 y 21:00 horas
Costo: 550,450 y 350 (están al 2x1) de venta en Innova Sport,Cimaco ,Mazda y superboletos.com
Manolo Caro regresa al teatro luego de haberse apartado durante un tiempo para trabajar en proyectos para el cine, cintas como “No sé si Cortame las Venas o Dejármelas Largas”, “Amor de Mis Amores” y “Elvira te Daría Mi Vida Pero la Estoy Usando”, han sido todo un éxito en México, pero el joven director no se ha dejado intimidar por la fama.
Cuando estuvo en Saltillo hace un par de semanas presentó su nueva obra de teatro: “Nunca es Tarde Para Aprender Francés”, que se presentará el próximo tres de diciembre en el Paraninfo del Ateneo Fuente con las actuaciones de Mariana Treviño e Iván Sánchez.
El también director de cine charló con VANGUARDIA vía telefónica y dijo que la puesta en escena habla de perseguir tus sueños, y de revivir a ese niño interior que todos llevamos dentro.
Entérese: Casi un hecho, Fernando del Solar rumbo a 'Hoy'
-¿Cómo vives este regreso al teatro, luego de haberte enfocado en el cine?-
“Fue toda una aventura porque estar filmando un año tras otro sin parar y por el recibimiento que hemos tenido en las salas de cine con los proyectos, pues hizo que la distancia con el teatro fuera mucho más fuerte de lo que yo esperaba, y pues regresar con una obra que me llena de mucho orgullo porque es una obra familiar, es una obra que habla de cómo es importante no dejar morir a ese niño interior, y de cómo nunca es tarde para volver a cuestionarte qué es lo que realmente te hace feliz, cuáles son las cosas que te llenan. La obra habla mucho de los momentos que estoy viviendo, de qué cosas son de las que me interesa hablar y bueno emprender una gira pues eso todavía lo hace increíble, porque a Saltillo y a Monterrey yo tenía fácil tres años de que no volvía, la última vez fue con ‘Amor de mis Amores’, entonces regresar a estas ciudaddes y reecontrarme con el público de provincia siempre es un agazajo”.
-¿La obra nos hará voltear a ver nuestros sueños?-
“Claro, creo que es fundamental y creo que lo he visto en las salas del teatro, las personas pasan de un ataque de risa al llanto, y al final comparten frases como: ‘yo siempre quise cocinar con mi mamá y lo dejé de lado y era algo que realemnte me hacía feliz pero el estrés y el trabajo me lo impidieron’ o ‘yo siempre soñé con hacer esto y nunca lo intenté’, o sea yo creo es de reconectar con esa escencia de las cosas que te hacen realmente feliz y lo que es fundamental para ser libre y para ser feliz”.
-Cuando anunciaste la obra a principios de año dijiste que habla de las redes sociales-
“Habla mucho de eso, de cómo ahora por ver un foto en Facebook sientes que tienes contacto con algun amigo que tienes meses sin verlo por estar dándole like, por estar poniendo un estatus te dejas de conectar con la gente y se me ocurrió esa frase que dice: ‘platiquen entre ustedes no hay internet’, esas cosas creo que nos alejado un poco de nuestros objetivos, que sería importante retomar”.
-Esta es la primera vez que trabajas con Iván Sánchez y Mariana Treviño ya es tu consentida, ¿cómo se encontraron en esta obra?-
“Bueno en el caso de Mariana como bien lo dices es como estar en casa, justo ahorita estamos checando los proyectos para un futuro y viendo en qué podemos coincidir, es un equipo con quién levantar la misma voz y con quién hablar de los mismos discursos, y con Iván pues yo al personaje todavía no lo había terminado de escribir cuando lo conocí y le dije: ‘oye tengo a este personaje y me encantaría que lo hicieras tú’, porque justo habla de eso, de un hombre que tiene todo y uno ve a Iván Sánchez con esa cara , ese cuerpo y ese éxito y pareciera que lo tiene todo, pero realmente esas son las cosas que se cuestionan.
“Ha sido increíble, yo siempre he tenido la fotuna de tener un buen equipo de trabajo, nunca he tenido actores con los que haya tenido problemas que pasen de lo normal, entonces yo creo que es importante la comunicación, es importante para causar el mismo discurso”.
Lea más: Adele ahora supera a Oasis en Reino Unido
-Leonardo de Lozanne también ha participado en esta puesta en esena-
“Estuvo varios viernes (Ciudad de México) en el papel de Iván, lo convencí y lo hizo increíble, se divirtió mucho y bueno creo que ahora ya trae el gusanito de experimentar el mundo de la actuación y justo le decía que de eso se trata la obra ¿no?, de que nunca es tarde para quitarte ese tipo de gustos, yo creo que eso nos dio un vínculo muy especial y un cariño muy importante para el personaje”.
-En cuanto al cine, ¿cómo visualizas o catalogas a tus películas?-
“Pues como unas comedias hilarantes, comedias de humor negro, películas complejas pero que a la vez han tenido un éxito comercial, entonces bueno pues me he sentido muy cómodo y es un género en el que me gustaría seguir trabajando a futuro”.
-Desde uno de tus primeros cortos como ‘Gente bien Atascada’ con Cecilia Suárez a tus proyectos actuales, ¿cómo sientes que has cambiado como director?-
“Voy por más y me siento más maduro, más realizado, me siento más compejo también, con un discurso mucho más agudo y creo que eso es importante para los proyectos que vengan a futuro”.
-¿Hay proyectos en puerta?-
“Pues ahorita en verdad que la gira me tiene vuelto loco, más de lo que pensé (risas) porque voy a estar acompañando a los actores por toda la gira y pensando en lo que será el primer semestre del año. Estrenar en concreto, no hay todavía nada que pueda anunciar, pero siempre hay ideas y cosas en el papel que se empiezan a escribir y bueno espero ver la luz el próximo año”.
Entérese: Polonia cierra por completo el caso contra Polanski
-Luego del éxito tras éxito con tus películas, ¿cómo te has tomado la fama?-
“(risas) No bueno pues no prestar mucha atención, mejor enfocarme en el trabajo, en la gente que confía en mí, con los que he tenido mi historia antes de que todo eso sucediera, enfocarme en que mi trabajo sea de calidad y no enfocarme mucho en todo lo que se publica y bueno atender también cuando hay que hacerlo como ciertos reconocimientos, es también darse la oportunidad de disfrutarlo, pero es no prestando más atención de que la se debiera”.
-¿Cómo ves al cine y al teatro nacional?-
“Siempre complejos, siempre complicados, porque atraer al público, creo que cada día con tantas ofertas y con tanta diversidad se deja de un lado ese temor de que la gente ya no va, simplemente darle voz y que ocurra, que la gente conozca el proyecto y se interese por él, porque a veces lo difícil es dar a conocer la historia, que la ente la lea o vea tu cartel y quiera acudir, al final todavía es complicado, pero creo que estamos en un momento en el que el recibimiento es inmediato y sería por mi parte no hablar de eso porque he salido muy bien beneficiado de la audiencia”.