Usted está aquí
Descubren mal cardiaco
Desde hace más de 30 años, un grupo de cardiólogos españoles encabezado por el doctor Antonio Bayés de Luna, había venido sospechando la existencia de una nueva enfermedad cardíaca. Se trataba de una alteración casi imperceptible en la actividad eléctrica del corazón, que podía ser fatal para quien la padeciera.
Ese trastorno se conoce ahora como ‘síndrome de Bayés’, y según un equipo de especialistas de la Sociedad Española de Cardiología, afecta sobre todo a personas de edad avanzada.
El doctor Manuel Martínez-Selléz, de la Sociedad Española de Cardiología, quien estaba al tanto de los estudios que al respecto había venido realizando el doctor Antonio Bayés de Luna, dice que las personas con esta anomalía sufrían infartos cerebrales con más frecuencia, aumentaban el riesgo de demencia y tenían más probabilidades de morir, según se pudo comprobar en observaciones realizadas a 80 centenarios y 269 septuagenarios que mostraron una condición de prearritmia.
“Ahora sabemos que las personas que sufren este bloqueo inter-auricular tienen un latido adelantado de las aurículas.
Y también sabemos que ese bloqueo puede terminar en arritmia”, aseguró Martínez-Selléz.
“Se trata de una alteración en el circuito eléctrico de las aurículas, que se asocia al riesgo de sufrir un ictus (accidente cerebrovascular) o un estado de demencia”, señaló Martínez-Selléz.
“Las personas con esta alteración tienen facilidad para formar coágulos en la aurícula izquierda. Y esos coágulos, si son pequeños, se pueden desprender y producir una demencia vascular. O provocar un infarto cerebral e incluso llevar a la muerte, si los coágulos son grandes”, dijo el experto. (Y nosotros preguntamos: un coágulo pequeño ¿podría llevar a la pérdida de visión en un ojo?).
Observación. Lo escrito en letras negritas en el párrafo anterior, es un agregado personal del editor, basado en el caso de un amigo que perdió la visión en un ojo por razones hasta ahora desconocidas. Termina la observación.
“Estamos convencidos de que los individuos con esta alteración se beneficiarán de un tratamiento antiarrítmico y anticoagulante que les ayude a prevenir el infarto cerebral y la demencia”, destacó Martínez-Selléz.
Un simple electrocardiograma puede detectar el ‘síndrome de Bayés’, dijo el doctor Martínez-Selléz.
(BBC Mundo)