Con 21 ‘pochos’, México organiza su selección para el Premier 12
Usted está aquí
Con 21 ‘pochos’, México organiza su selección para el Premier 12
Con una selección hecha al vapor y sin el apoyo de sus ligas profesionales, México conjuntó una selección de peloteros en la cual hay un total de 22 jugadores no nacidos en el país, entre los que se incluye hasta uno nacido en Cuba.
El Premier 12 es un torneo que disputarás las 12 selecciones nacionales mejor rankeadas por la Federación Internacional de Beisbol y en el que México ocupó el lugar 12 para ganarse un lugar. El torneo se disputará en China y Japón del 8 al 21 de noviembre.
El presidente de la Federación Mexicana de Beisbol, Alonso Pérez, había anunciado que México no participaría en el torneo debido a que no contaba con el apoyo de las ligas profesionales de su país y por lo tanto no contaba con el material humano para conjuntar el roster de 26 peloteros.
Después de que Pérez anunció esto ante la Federación Internacional de Beisbol se trató de que Panamá fuera el país que sustituyera a México pero al no poderlo hacer por la premura del tiempo, entonces México se vio obligado a armar un equipo para evitar una suspensión de cuatro años de toda competencia internacional por no presentarse al evento.
De los 26 peloteros que irán representando a México en el Premier 12, sólo cuatro son nacidos en el país: Édgar Gómez, Daniel Dalton Rodríguez, Samuel Zazueta y Humberto Sosa.
De ahí en fuera, los 22 peloteros restantes son nacidos fuera de territorio mexicano y seguramente con raíces que los hace tener nacionalidad azteca. 21 de ellos son nacidos en Estados Unidos y uno más en Cuba.
El equipo mexicano luce inexperto para un torneo en el que las selecciones orientales llevarán a sus mejores peloteros, y las latinas irán con un grupo de jugadores con basta experiencia en las mejores ligas del mundo.
Entre los nacidos en Estados Unidos destaca el caso del pitcher Andrew Romo, quien es hermano del relevista de los Gigantes de San Francisco, Sergio Romo.
El equipo será dirigido por Roberto ‘Bobby’ Magallanes y resalta en la lista de coaches el cubano scout de los Dodgers de Los Ángeles, Mike Brito.
14 PITCHERS (Lugar de nacimiento / Dónde jugó en 2015)
Brennan Bernardino (Valencia, California / Clase A)
Alex Caldera (El Centro, California / Liga Mexicana)
César Carrillo (Chicago, Illinois / Liga Independiente)
Enrique García (Brownsville, Texas / Liga Independiente)
Jacinto García (Calexico, California / No hay registro)
Édgar Gómez (Mexicali, Baja California / Clase A)
Esau Madrigal Tapia (Calexico, California / No hay registro)
Miguel Peña (Palm View, Texas / Liga Independiente)
Daniel Dalton Rodríguez (Mexicali, Baja California / Liga de Novatos)
Andrew Romo (Brawley, California / No hay registro)
Gerardo Sanchez (Las Cruces, Nuevo México / No hay registro)
Mark Serrano (Los Ángeles, California / No hay registro)
Martín Viramonres (Santa Bárbara, California / Doble A)
Samuel Zazueta (Ciudad Obregón, Sonora / No hay registro)
3 CATCHERS (Lugar de nacimiento / Dónde jugó en 2015)
Kevin García (El Centro, California / Clase A)
Humberto Sosa (Veracruz, México / Liga Mexicana)
Seby Zavala (Fort Hood, Texas / Liga de Novatos)
5 JARDINEROS (Lugar de nacimiento / Dónde jugó en 2015)
Yadir Drake (Matanzas, Cuba / Doble A)
Alfredo López (Long Beach, California / No hay registro)
Robert López (La Mesa, California / Liga Mexicana)
Juan Pérez (Reseda, California / Triple A)
José Gerardo Torrez (Corona, California / No hay registro)
4 INFIELDERS (Lugar de nacimiento / Dónde jugó en 2015)
Rudy Flores (Corpus Christi, Texas / Doble A)
Brandon Macías (Flagstaff, Arizona / Triple A)
Kevin Medrano (West Covina, California / Doble A)
Jerome Peña (Cave Creek, Arizona / Liga Independiente)
Tim Torres (Berkeley, California / Liga Mexicana)
Sígueme en Twitter: @Beisbolpuro