Fin de semana de horror y muertos

Usted está aquí

Fin de semana de horror y muertos

A partir de hoy en ocasión de la Noche de Brujas y el Día de Muertos, el canal De Película transmitirá por tres días varios clásicos mexicanos del género de los que hay algunos que vale la pena ver.

 A continuación la recomendación, el día y hora que se transmiten los más destacados:

*”MUSEO DEL HORROR” (RAFAEL BALEDON, 1963). Sábado 31, 12:10 P.M.

Como respuesta a clásicos hollywoodenses como “Museo de Cera” (André de Roth, 1953), esta cinta en blanco y negro mantiene el suspenso al espectador sobre la identidad de un asesino de mujeres entre cuyas víctimas potenciales sobresalen bellas mujeres como Patricia Conde o Sonia Infante a merced de sospechosos entre los que destacan, entre otros, los galanes Julio Alemán y Joaquín Cordero, rodeados a su vez por primeros actores como Carlos López Moctezuma, Emma Roldán y otros más.

*”PEDRO PARAMO” (CARLOS VELO, 1967), Domingo 1, 16:50 P.M.

La célebre novela del maestro Juan Rulfo propició esta película que tuvo como protagonista al norteamericano John Gavin (parte del elenco del clásico “Psicosis”, de Alfred Hitchcock) y desde ahí tuvo críticas encontradas desde su estreno pero la cual tiene aciertos desde un guión co-escrito por otro de nuestros grandes escritores mexicanos, Carlos Fuentes,  hasta su estética hasta un sólido elenco secundario que incluye a Pilar Pellicer, Ignacio López Tarso, Julissa y otros más en medio del contexto de muertos, fantasmas … y los hijos de Pedro Páramo.

*”LA MUÑECA PERVERSA” (RAFAEL BALEDON, 1969), Sábado 1, 22.20 P.M.

Un año después de que a nivel internacional el clásico “El bebé de Rosemary”, de Roman Polanski, estremeció a los grandes públicos, el maestro Baledón reunió a unos de los mejores actores de nuestro país como lo eran en su momento Marga López, Joaquín Cordero, Ofelia Guilmáin, Carmen Montejo, Lilia Michel y Robero Cañedo, entre otros, en esta historia en la que en apariencia una muñeca es la que provoca varias muertes violentas.

*”SANTO EN EL MUSEO DE CERA” (ALFONSO CORONA BLAKE, 1963). Lunes 2, 10 AM

El mismo año de “Museo del Horror” el Enmascarado de Plata enfrenta por su cuenta a un perturbado doctor, dueño de un museo de cera (El primer actor Claudio Brook) que para moldear en cera a algunos de los más famosos asesinos de la historia utiliza a seres humanos.

*”MACARIO” (ROBERTO GAVALDON, 1960), Lunes 2, 12:05, 17:35 P.M.

La primera cinta mexicana en ser nominada al Oscar a la Mejor Película Extranjera filmada en un glorioso blanco y negro por el maestro Gabriel Figueroa es todo un clásico tradicional para verse en estas fechas por tener como protagonista a un campesino interpretado por el primer actor Ignacio López Tarso quien en vísperas del Día de Muertos hace un pacto con la Muerte (Enrique Lucero) luego de invitarla a compartir un guajolote y esta le da el don de curar enfermos lo cual lo pone en problemas con la Inquisición.

*”LA SEÑORA MUERTE” (JAIME SALVADOR, 1967) Lunes 2, 21:15 P.M.

Este clásico de culto es una coproducción entre México y Estados Unidos que propició la participación del actor norteamericano John Carradine en el papel de un científico loco quien al tener una esposa desfigurada secuestra y opera a mujeres jóvenes que puedan contribuir a hacer a la esposa bella otra vez. Entre las bellezas del elenco destacan las de las actrices mexicanas Regina Torné, Elsa Cárdenas e Isela Vega, entre otras.

Comentarios a: alfredogalindo@hotmail.com
Blog: alfredogalindo.com
Twitter: @AlfredoGalindo