Usted está aquí
Inclusión laboral está aún en ‘pañales’, acusa Amever
En pañales se encuentra la inclusión laboral, nada más contando entre los afiliados a la Asociación Mexicana de Enfermedades Visuales y Estudios de la Retina (AMEVER), solo un 10% de ellos cuentan con un empleo, cuando buena parte de estos tienen estudios de Licenciatura y Preparatoria.
El líder de AMVER, Erasmo Ramos Gil, dijo que la inclusión laboral es muy compleja y por más esfuerzos que ha hecho el Gobierno, “estamos en pañales y es por una situación de credibilidad y confianza por parte de los empresarios y de quienes generan trabajo”.
Agrega que: “No conocen hasta qué punto una persona con discapacidad visual puede desempeñar un trabajo, se cierran muchas puertas y se tienen que hacer muchas cosas para que una persona con discapacidad visual pueda incidir en un trabajo”, indicó.
Dijo que de los 80 integrantes que tiene hoy la AMEVER, solo 8 cuenta con un empleo, entre ellos están quienes imparten clases, viven de tocar un instrumento o cantar, otro más ejerce como psicólogo y otros son operarios.
Entre un 30 a 35% cuentan con Licenciatura, 30% con Preparatoria y el resto con Secundaria y la Primaria.
Invitan a Ciclo de PLÁTICAS
Ante el 11° aniversario de AMEVER, realizarán este 29 y 30 de octubre, el VII Ciclo de Conferencias “Accesibilidad un Derecho Universal” y el día 31 serán actividades recreativas.
Entre los ponentes foráneos son 25 personas con discapacidad visual de Chihuahua, México, Tijuana, Querétaro, Sinaloa y SLP, a los que se sumarán los participantes locales, para llegar a un total de 80 personas para los diferentes eventos.