‘Obispo tiene derecho a manifestarse’

Usted está aquí

‘Obispo tiene derecho a manifestarse’

‘Invasión’. El obispo Raúl Vera visitó el Cimari el fin de semana pasado. / Luis Salcedo
“Yo creo que cualquier ciudadano, llámese Obispo o como sea, al final de cuentas es un ciudadano" Arizpe Jiménez

El presidente de Coparmex Coahuila Sureste, Luis Arizpe Jiménez, explicó que el obispo Raúl Vera López, como cualquier ciudadano tiene derecho a manifestarse, esto en referencia a su involucramiento en la afectación de las obras del Centro Integral de Manejo Ambiental de Residuos Industriales (Cimari) en General Cepeda. 

VANGUARDIA informó que otra cámara de empresarios en la región, la Canacintra, manifestó su preocupación por el involucramiento de un líder religioso, refiriéndose al obispo Raúl Vera, en las manifestaciones que impiden el avance de las obras del Cimari de General Cepeda. 

Cuestionado al respecto, Arizpe Jiménez dijo que “yo creo que cualquier ciudadano, llámese Obispo o como sea, al final de cuentas es un ciudadano y tiene derecho a manifestarse si hay alguna inconformidad por algunas personas, sobre todo que son pobladores de General Cepeda”. 

Señaló que estamos en un México libre y cualquier persona puede manifestarse y dar una opinión.

A través de un comunicado, la Canacintra Sureste cuestiona el involucramiento del obispo  Raúl Vera López, y de grupos de la delincuencia que están robando combustible en la zona.

“¿Qué mensaje enviamos al País y fuera de él, cuando un líder religioso rompe candados e invade una propiedad privada?”, cuestiona Canacintra sobre la presencia de Raúl Vera López en el área donde se construye el Cimari de la empresa SEMNSA”, dice el comunicado.

Agrega que “la forma engañosa en que un grupo de personas de la localidad construyen su agenda personal escudados en una supuesta lucha por los derechos humanos, cuando en realidad lo que hacen es privar a nuestro estado de la infraestructura necesaria para garantizar el cuidado del medio ambiente, al tiempo de que atentan contra quienes dicen defender, al sabotear la generación de fuentes de trabajo indispensables en una zona sin oportunidad de empleo”.

Arizpe Jiménez se excusó por no tener suficiente información como para dar más opiniones, incluso por parte de Coparmex, esto porque se le cuestionó que Canacintra alertó sobre la posible pérdida de inversiones al estar involucrado un líder religioso en la detención de obras de una inversión. 

“Al no tener yo suficiente información, no puedo dar una opinión al respecto. Mientras cumpla con las leyes, cualquier empresa, como dice la Constitución, todos somos libres de crear cualquier negocio, mientras sea lícito”, explicó.