LICITACIÓN
Usted está aquí
LICITACIÓN
I. LICITACIÓN
El río anda revuelto allá en la región Carbonífera, y no nos referimos al Río Sabinas, sino más bien al tema del carbón, porque se espera que para hoy la Comisión Federal de Electricidad (CFE) publique la bases de la licitación para su nuevo esquema de compra, con lo cual la Promotora para el Desarrollo Minero (Prodemi) de Marco Antonio Dávila Montesinos, se quede sin el 50 por ciento del contrato de las 3.3 millones de toneladas anuales que tenía. Se dice que la minera La Moderna, filial de Altos Hornos de México, y Armando Guadiana, le han reducido su proveeduría a la Prodemi, con lo cual ponen aún más en riesgo a la Promotora porque difícilmente podrá cumplir el contrato que tiene aún con CFE.
II. EL ADIÓS
En lo dicho: el fin de la Promotora para el Desarrollo Minero (Prodemi) está cerca, más si La Moderna deja de cumplir con su volumen y calidad de carbón. No va a quedar de otra que declararse en incumplimiento y ahora sí adiós.
III. EN EL RUEDO
Como gallos en el ruedo, los que dieron ayer una probada de lo que será la actual legislatura en la Cámara de Diputados fueron Federico Döring y Jericó Abramo Masso. A Döring seguramente lo recuerda porque en la antepasada legislatura figuró por hacer las denuncias contra la deuda pública de Coahuila y promovió sanciones contra los responsables, aunque ya ve que la PGR no se mueve lo mismo es que sea azul o tricolor. Al final del debate entre Jericó y Federico, al coahuilense lo apapacharon los de su bancada y su líder César Camacho.
IV. DEDO
La llamada alianza Mexicana contra el Fracking no quita el dedo del renglón y sigue promoviendo que la fractura hidráulica no se ponga en marcha ni en Coahuila, ni en ninguna otra entidad. Lo cierto es que la Reforma Energética y el precio del petróleo no se sincronizaron y el tiempo para que llegue la explotación de gas shale se ve muy lejos.
V. AMPAROS
Para este día se tiene previsto que Armando Guadiana Tijerina hable sobre los amparos en contra de la Ley Anti Taurina aprobada por el Congreso Estatal. No sólo la gente de la región Laguna y de la Sureste, sino también de la capital del país, han presentado recursos ante la justicia federal a fin de obtener su protección para poder continuar con la fiesta brava en territorio coahuilense. La disposición legal prohíbe casi todo lo relacionado con la tauromaquia, desde corridas hasta tientas. Hoy se sabrá si los amparos finalmente fueron admitidos y cuál será el siguiente paso.
VI. IDENTIFICADOS
Que al Partido Movimiento de Regeneración Nacional le está sonriendo la suerte no sólo porque han encontrado identificación de la gente con ellos, sino porque la inclusión de ex perredistas como Guadalupe Céspedes Casas ha hecho que sepan entenderle a los proceso electorales y que el trabajo con es el día de la elección, sino antes.
VII. NO HUBO NADA
Mal parado dejan al alcalde Isidro López Villarreal integrantes de su equipo. Cuando se suponía que el Edil iba a entregar reconocimientos por aquel evento de las camionetas que impusieron un Récord Guinnes rodando por la ciudad, nadie de la gente del alcalde preparó nada. Así llegaron tan campantes a la cita la titular de turismo, Elisa Siller y Juan Pablo Valdés, secretario técnico. No hubo ni micrófono, ni templete, ni mesa, ni maestro de ceremonias, ni nada. ¿A quién le correspondía la logística? Seguramente para hoy se estarán echando la pelotita unos y otros.
VIII. ¿PAROS?
Algunas empresas proveedoras están atentas a la decisión final del Complejo GM de Ramos Arizpe, sobre si habrá o no paros técnicos por los cambios de modelo que se esperan. Y es que, como sábese, en la armadora hay modelos que salen, pero no se ha dado a conocer cuáles llegan.
IX. PRESIDENTE
Fue Angélica Rivera de Peña, en visita a Coahuila el día de ayer, quien confirmó que el presidente Enrique Peña Nieto estará en la entidad en futuras fechas. Rivera de Peña inauguró en Ciudad Acuña el albergue transitorio “Camino a Casa” para atender el problema de los menores migrantes. A Rivera se le vio de buen semblante, aunque duró poco su estancia en la fronteriza ciudad. En esta ceremonia estuvieron también el gobernador Rubén Moreira y Carolina Viggiano, así como el alcalde de aquella ciudad, Lenin Pérez. El presidente Peña tiene varias invitaciones, pero el compromiso que él mismo hizo fue regresar a Ciudad Acuña para supervisar el cumplimiento de todo lo relacionado con el paso del tornado.
Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx
Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx