Usted está aquí
Sector energético mexicano recibirá 2,000 mdd de China
La Asociación de Empresarios de Zhonghua informó que trabajan en las negociaciones para que una empresa China invierta 2,000 millones de dólares en el sector energético.
Destacó que dicha inversión repercutirá en nuevos empleos y desarrollo económico en México, además de que es parte de los logros de esta asociación y su afán de promover el comercio bilateral entre ambas naciones.
En la actualidad el país asiático se encuentra en negociación sobre cuál es el mejor estado de la República donde se hará la inversión; lo cual se espera quede definido en el marco de la Expo y Foro China México 2015 a realizarse del 10 al 12 de noviembre en la Ciudad de México.
En un comunicado, el presidente de la Asociación de Zhonghua en México, Bao Ronglin, señaló que México tiene un gran potencial y es por eso que China tiene interés en invertir en él, y esta inversión “es un ejemplo de los esfuerzos que China realiza para promover y fomentar el comercio bilateral”.
En ese sentido y con el propósito de seguir promoviendo las relaciones económicas entre ambas naciones, a través del impulso de la exportación de productos mexicanos a China y la atracción de inversión china hacia México, cada año se realiza la Expo y Foro China México de Comercio e Inversión.
Por ello, este 2015, la Asociación de Empresarios de Zhonghua a través de su representación en México realizará por cuarto año consecutivo dicho evento, donde los asistentes desarrollarán su propia red de contactos directos con empresarios e inversionistas chinos.
Luego de que no solo vienen empresarios e inversionistas chinos que buscan vender sus productos en México, sino que también vienen con miras a invertir al buscar proveedores para sus negocios dentro de la cadena de valor, indicó.
La organización detalló que los esfuerzos para promover el comercio bilateral dieron importantes frutos en 2014, luego de que se concretó una inversión por parte de la empresa China Risen, de 600 millones de dólares, para construir una planta solar productora de energía eléctrica en el estado de Durango.
“Esta inversión crece a pasos acelerados pues ahora se está trabajando para inaugurar una fábrica de paneles solares lo que hace que la inversión incremente alrededor de unos 288 millones de dólares, en total una inversión de casi 900 millones de dólares para este proyecto”.
Expuso que estas dos importantes inversiones, la de 2014 y ahora la de este año, son prueba de que China mueve al mundo, y en este particular caso, busca moverlo para que el desarrollo de ambos países se vea potencializado.