Llega en noviembre, el nuevo equipo para Planta de Pastas

Usted está aquí

Llega en noviembre, el nuevo equipo para Planta de Pastas

Especial
La inversión es de 3 mdd en la línea de producción y de 1.5 millones de euros en los equipos complementarios

La Planta de Pastas de La Moderna en Ramos Arizpe, estará recibiendo a finales de noviembre la nueva línea de pasta corta que se estará embarcando desde Suiza y que tiene una capacidad de producción de hasta tres mil kilos por hora.

El director general de Molinos del Fénix, Rodolfo Espinosa Barrientos, informó que está prácticamente por embarcarse ese equipo que permitirá duplicar la capacidad de producción en este tipo de pasta en las instalaciones locales.

Destacó que el equipo deberá llegar para finales de noviembre, mientras que en diciembre iniciará el montaje, aunque lo fuerte será hasta enero para así realizar entre marzo-abril las pruebas y a partir de mayo liberar la mayor parte del equipo.

La inversión es de 3 mdd en la línea de producción y de 1.5 millones de euros en los equipos complementarios, entre estos últimos están envasadoras y unos ciclos de pasta que permitirán al iniciar la producción, que todo lo que se produzca en 24 horas se pueda envasar en 18 horas o menos.

Espinosa Barrientos comentó que actualmente en la Planta de Pastas de Ramos Arizpe, se tiene trabajando 2 líneas de producción que tienen una capacidad de producción de mil toneladas mensuales, asimismo en Saltillo se tiene otra línea de 750 a 800 toneladas.

Entrevistado. Rodolfo Espinosa, director de Molinos del Fénix, dijo que hoy en la planta de pastas en Ramo Arizpe laboran entre 60 a 70 trabajadores. / MARCO MEDINA

Actualmente en la planta de Ramos Arizpe laboran entre 60 a 70 trabajadores, mientras que en la planta de Pastas de Saltillo otra cantidad similar, aunque estos últimos serán reubicados a las nuevas instalaciones del vecino municipio.

Por otra parte, en el caso de la producción de harina, comentó que no tienen previsto inversiones, salvo mejora en algunos procesos y cambio de equipos más eficientes, pero no representará un incremento sustancial en mejora de producción.

Sin embargo, dio a conocer que están por iniciar un proceso de certificación que tiene válidez internacional  y que es una norma británica para seguridad alimentaria, se llama BRC (British Retail Consortium).

“Es una norma que piden muchos proveedores sobretodo internacionales, quienes solicitan que las fábricas de alimentos tengan una certificación internacional en la parte de sanidad y seguridad alimentaria, entonces estamos haciendo adecuaciones que nos permita en el 2016 empezarnos a certificar en esa norma”, finalizó.