Usted está aquí
Los Gfez: ¡Ya llegaron los que mandan!
¡No te lo pierdas!
Los Gfez
¿Cuándo?: Hoy jueves
¿Dónde?: En Monclova
Twitter: @LGfez
Martín Pánuco en el acordeón y primera voz, Hugo Sánchez en la batería, Raúl Zamudio en la tuba y Tito Ramos en la guitarra y segunda voz, son Los Gfez, quienes visitaron la ciudad el pasado martes para charlar sobre sus proyectos, presentaciones y sobre todo su opinión al respecto de la música banda.
En entrevista para VANGUARDIA Martín Pánuco dijo que su música, desde un principio, se ha hecho muy versátil: “Si hacemos corridos, los hacemos para aquellos que alcanzaron el éxito, lo hacemos para que la gente se pueda identificar”.
“Nosotros iniciamos desde cero, haciendo canciones inéditas que nos nacieran a nosotros con un estilo de música diferente, que es el norteño banda, porque en el norteño tradicional se usa el bajo eléctrico y el bajo sexto, y nosotros implementamos la tuba en lugar del bajo eléctrico, y la guitarra de 12 cuerdas en lugar del bajo sexto para darle un sonido diferente, y estamos muy contentos por el recibimiento del público, a la fecha nos han recibido muy bien”, agregó el vocal.
Canciones como “La Patrona”, “Bien Servida”, “Besitos al Revés”, son éxitos que les han acarreado a los Gfez fanáticos por todo México, ahora promocionan el tema más reciente titulado “Sabes Bien Quien Soy”, que es de corte más romántico y cuyo video tiene más de dos millones de reproducciones. Así estos cuatro músicos que van conquistando más plazas demostrando que “son los que mandan”, confiesan que hay diversos estilos de banda: “Hay el acelerado, el romántico, lo despechado, lo rancherito para la gente, tal vez, de más edad”, por lo que han manejado más versatilidad en sus discos y eso sin duda los ha ayudado.
También están conscientes de que la banda es un género que se asocia con apología a la violencia, al machismo o al narcotráfico, pero Pánuco dice “nosotros somos músicos y nos gusta hacer música, pero fíjate que nuestros corridos son genéricos, para el que viene desde abajo y logró el éxito o para el que le gusta seguir la fiesta y hemos tratado ser respetuosos sobre todo por los niños”.
La banda conquista a Saltillo
Charlando con Martín, Hugo, Raúl y Tito, comentaron que nunca se han presentado en Saltillo pero desean hacerlo, “queremos tocar aquí, pídanle a los empresarios para poder venir”. Los músicos tienen claro que Saltillo ha recibido con gusto el género banda, pues diversos bares son exclusivos para esta música y hasta se toca en vivo. “Pienso que esa aceptación ha sido porque las bandas se han hecho más versátiles y han integrado letras románticas, canciones que si las escuchas la letras y los arreglos tienen más calidad musical, yo creo que eso es lo que ha abierto puertas y trascendido barreras porque la buena música y las buenas letras no pasan de moda y ese es nuestro objetivo, hacer un proyecto que no sea una moda”.
Así los Gfez ya han colaborado con diversos cantantes como Diego Herrera o la Trakalosa, además pronto lo harán al lado de Tierra Sagrada y aseguran que vienen más proyectos: “Esto de los duetos ha tenido mucho éxito, pero ¿con quién no nos gustaría?, agregó Tito Ramos, quien reconoció que le gustaría colaborar con Marco Antonio Solís, mientras que Martín aclaró que uno de sus ídolos es Ramón Ayala. “Pero es muy curioso creo que antes no había tanta facilidad de conocer a otros músicos y los proyectos era muy propios, y ahora hay tanta conexión y comunicación, donde nos podemos poner de acuerdo para hacer duetos, y eso le gusta mucho a la gente, esa química entre los artistas ha funcionado muy bien, a nosotros nos tocó la suerte con ‘Bien Servida’ al lado de Diego Herrera con cerca de 30 millones de reproducciones (video), nominaciones, club de fans y mucho cariño del público que es lo que buscamos nosotros”, agregó Martín.
Por otro lado, los Gfez están convencidos que seguirán haciendo música y llegar hasta donde el público se los permita, y aclaran que nunca han dicho: “No hay que grabar esa música porque me da miedo”, porque no son músicos que se quedan en su zona de confort, sino que han sido respetuosos y no se venden para nadie, “si llega una persona a un evento y quieren un corrido y nosotros lo conocemos, pues se lo tocamos, pero te voy a decir una cosa y con todo respeto, hay músicos que tocan esa música porque les apasiona o porque les gusta tocarle a cierta figura y dedicarle sus canciones y sus letras, pero no salen de ahí”.
En cuanto a la censura en ciertas partes de México debido a los corridos, mencionan que este tipo de música identifica a México desde tiempos de la Revolución Mexicana y que si ha habido censura es porque las letras se comenzaron a hacer de manera grotesca, y aclararon que “gracias a Dios” la situación del país está más tranquila y ahora es más seguro aunque siempre anduvieron “en la boca del lobo”. Y es que los músicos alegan que si alguien los contrata para un evento es imposible saber quién los contrata o a qué se dedica esa persona: “Nosotros no podemos preguntar ‘oiga y de dónde viene ese dinero’, dijo entre risas Martín.
Ahora los Gfez se preparan para lanzar en unos días lo más nuevo, se trata del tema “Dile De Una Vez”, canción que se lanzará a nivel nacional y que cuenta con corte texano, además ya se grabó el video. Hoy los Gfez estarán de promoción en Monclova y continuarán llevando su música por diversos lugares dejando en claro “quiénes son los que mandan”.
Conócelos
> Tito Ramos y Mario Pánuco, cerraron un ciclo en la historia musical del grupo Colmillo Norteño, para iniciar juntos el proyecto Los Gfez.
> Los jóvenes músicos iniciaron con el pie derecho esta nueva aventura en la escena musical, destacando su estilo propio en el género norteño banda.