Usted está aquí
Inician la redistritación en Estado de Coahuila
Dentro del proceso de redistritación de Coahuila, entidad que mantiene un 50 por ciento de sus distritos electorales locales fuera de rango poblacional, ayer se generó el primer escenario previo de lo que será la nueva conformación de los 16 distritos electorales locales en la entidad.
El acto se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral, en la Ciudad de México.
Se presentó la redefinición del trazo geográfico de los distritos electorales con la finalidad de equilibrar la población entre los distritos, de tal manera que cada diputado electo represente a un número similar de habitantes.
Como la población está en constante crecimiento y movimiento, la distritación debe actualizarse de manera periódica, tomando como base los datos arrojados por el último Censo de Población, explicó Leopoldo Lara, presidente del IPEC, quien estuvo en el acto.
Cabe señalar que el último ejercicio de distritación electoral para Coahuila se realizó en el año de 2010, conformando a 16 distritos electorales que funcionaron en el último lustro.
Dijo que actualmente, la mitad de ellos se encuentran desequilibrados en cuanto a su población, por lo que ya era necesario la nueva distribución.
Precisó que este Primer Escenario de Distritación resultó exitoso en todos sentidos, al reportarse un nuevo equilibrio poblacional, dentro de los parámetros técnicos acordados entre las autoridades electorales nacionales y los partidos políticos.
Los partidos políticos recibieron la propuesta del trazo de los distritos para realizar su evaluación, y a partir de ayer contarán con 15 días para presentar sus observaciones.
El Comité Técnico dictaminará su procedencia, y sugerirá los elementos que deberían estar presentes en la integración del Segundo Escenario, que será analizado y comentado nuevamente por los partidos.
Como producto de esta dinámica de trabajo, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores definirá el Escenario Final, que será propuesto al Consejo General del INE para su discusión y aprobación a finales del mes de noviembre.
La ejecución se llevó a cabo en presencia de René Miranda, director ejecutivo del Registro Federal de Electores y autoridades electorales locales: Jesús Alberto Lara Escalante, consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila, entre otros funcionarios.
Lara Escalante explicó que se utilizó la tecnología al servicio de la representatividad electoral se ejecutó en las computadoras el sistema de distritación que generó la propuesta del nuevo trazo de los distritos electorales.
El acto contó también con la participación de los representantes de los partidos políticos ante la Comisión Nacional de Vigilancia, así como de los partidos políticos a nivel estatal y los integrantes del Comité Técnico para la Seguimiento y Evaluación de los Trabajos de Distritación.