Cómicos y política

Usted está aquí

Cómicos y política

No pocas veces los políticos son cómicos y actores. Los cómicos y actores metidos a la política ganan fácil en la urna por un motivo: la imagen televisiva le sigue ganando la partida al supuesto mundo “informativo” de la Internet. Una telenovela, un culebrón le sigue ganando la partida a cualquier otro tipo de manifestación electrónica. Una prueba reciente y tangible: en Guatemala y luego de un movimiento popular y social el cual metió ya en la cárcel al anterior Presidente de este país, Otto Pérez Molina, hubo elecciones para elegir al nuevo Presidente. Las elecciones van a segunda vuelta el 25 de octubre para declarar al ganador definitivo, pero, ¿sabe usted quién ganó en la primera ronda? Un cómico de la televisión, Jimmy Morales, un teólogo y humorista conservador… y no es broma.

La indignación ciudadana permitió al actor el cual es una especie de encarnación de la “anti-política”, ganar a Sandra Torres, ex primera dama y al millonario Manuel Baldizón a quien acusan en la prensa de aquel país, de plagiarse diversos trabajos para su tesis universitaria. De 46 años, Jimmy Morales ha espetado parte de su plataforma de Gobierno de llegar a ser Presidente: no a la legalización de la mariguana, nada de aborto y no al matrimonio entre personas del mismo sexo porque esto va en contra del “pensamiento guatemalteco”. Economista de profesión, se dedica a la farándula, al chiste facilón y es estrella de la televisión local. El 25 de octubre puede llegar a gobernar Guatemala. No es broma. 

Hay una constante en Latinoamérica, la gente está hasta la madre de los políticos, digamos, químicamente puros. En Guatemala metieron a la cárcel a su Presidente Otto Pérez y a su vicepresidenta, Roxana Baldetti. En Venezuela padecen al delfín de Hugo Chávez, Nicolás Maduro el cual y en estos días, prosigue el enfrentamiento en sus fronteras con Colombia y su presidente Juan Manuel Santos. En Bolivia avanza el proyecto de reelección indefinida de un hombre “pobre”, de “izquierdas”, un Presidente del “lado del pueblo” el cual pone a sus subalternamos a abrocharle las agujetas de sus zapatos… Evo Morales. Éste termina su tercer mandato en 2019 y actualmente está reformando su Constitución para reelegirse de nuevo en 2024 y así hasta el infinito. Claro, emulando a su maestro Chávez y el vetusto Fidel Castro. Contra esta caterva de dictadores el pueblo lucha, pero no siempre hay de dónde elegir y cuando hay alguien “anti-político” disponible… son cómicos de la televisión y teatro. 

Esquina-bajan

En México por lo demás, tenemos mucha experiencia al respecto, mucho “cayo” y cuando uno se pone a analizar someramente lo anterior, se derrumban mitos. 

Hay uno el cual está enraizado de hace algún tiempo en el imaginario colectivo de “analistas” y “politólogos”. Va: Internet domina el panorama de “información” y como tal, posibilita la denuncia, el intercambio de conocimiento y nos hace “libres.” Internet es ubicuo y sus herramientas son pan cotidiano al alcance de cualquier mexicano. La Internet y Facebook han desplazado a la televisión de señal abierta en Latinoamérica. Y ojo, esto según un estudio de la firma ComScore sobre los “millennials.” 

Van los datos duros: nueve de cada 10 jóvenes mexicanos accede diario a Facebook. 88% escucha música o radio y sólo 61% ve televisión abierta. Más leña a la hoguera: en Nuevo León, por ejemplo, y en la pasada elección para Gobernador, las mujeres y los jóvenes fueron los que decidieron la elección por ser mayoría. 

Cuatro de cada 10 electores tienen menos de 35 años y los jóvenes que no rebasan las tres décadas representaron el 28% de la lista nominal. Muy bien y entonces ¿por qué votaron por un personaje televisivo el cual no ganó la Alcaldía de Monterrey, pero si permitió que el PT quedará con vida en ese Estado? Me refiero al inefable “Pato” Zambrano. 

Cuauhtémoc Blanco, ex jugador y actor, ganó de calle las elecciones de Cuernavaca, Morelos donde según los “intelectuales” como Raúl Vera y Javier Sicilia, se estaba gestando un movimiento de proporciones cósmicas y marcianas en contra de EPN. Mentira podrida. Blanco los barrió. Carmen Salinas, la divina “corcholata”, apenas tiene días “trabajando” como diputada y ya se queda dormida en las sesiones. Tal vez sueña con un México mejor. El payaso “Lagrimita” no pudo llegar a la Alcaldía de Guadalajara. Ignacio López Tarso fue diputado. María Rojo fue diputada…

Letras minúsculas

No hay nada de qué extrañarse si el cómico Jimmy Morales llega a la Presidencia de Guatemala. No hay diferencia alguna con Maduro o Morales o Jaime Rodríguez de NL.