Sieber: orgullo y tradición

Usted está aquí

Sieber: orgullo y tradición

El pasado viernes 18 de septiembre, y a invitación del matemático y precandidato a la gubernatura de Coahuila, Miguel Ángel Wheelock, asistí a la inauguración de la “La Más Nueva Ferretera Sieber” de Saltillo, ubicada por el bulevard Echeverría, en la entrada a la zona del Parque Metropolitano. Gente bien nacida en esta tierra de la que fluye maná, éxito y trabajo, es don Alejandro Villarreal Mauri quien, acompañado de su familia toda, autoridades, amigos, proveedores y colados como yo, cortó el listón de la tercera ferretería de su empresa. Un orgullo para Saltillo. Una tradición que se afianza conforme pasan los años. Tradición y orgullo saltillenses.

Usted lo sabe, soy de barrio de abolengo, de barrio bravo, aquí nací. Soy del barrio de la de “Maclovio Herrera”. Recuerdo cuando nos cambiábamos de residencia y ya luego, que mis padres adquirieron terreno para fincar la casa paterna, cuando no se conseguía un suministro rápido y a la mano, mi padre solía espetar como recursos salvador: “Hay que ir a la Sieber…”. Ojo, nunca decíamos a la ferretería, no; por antonomasia, decir y nombrar, mentar la Sieber era referirse a la mítica ferretería a la cual los saltillenses la tenemos tatuada en nuestro imaginario por siempre.

En un ambiente relajado y en pleno estacionamiento del amplio local con decoración de los autos y transeúntes que pasaban a las ocho de la noche, se inauguró la nueva sucursal de esta empresa, de esta casa ferretera orgullo y propia de saltillenses. El chef Juan Carlos Guerra, director de Fomento Económico del Municipio, aportó un dato el cual todos nosotros lo conocemos: la Sieber tiene el registro número uno de la Cámara de Comercio de Saltillo. Asistió por parte del Gobierno del Estado, Enrique Mier Campos, director General de Competitividad de la Secretaría de Fomento Económico. Con un discurso desangelado, habló de que el Gobierno del Estado se ofrece como “puente” para que este tipo de negocios locales, provean insumos a las grandes empresas de la región. Y para esto citó a la Kia, la cual ya está a todo tren instalándose… en Apodaca y Pesquería en Nuevo León. Puf. Nada más qué agregar a la incompetencia estatal.

Ferretera Sieber invirtió 22 millones de pesos en la nueva sucursal. Ofrece 20 mil artículos de ferretería y derivados en poco más de 2 mil metros cuadrados de exposición bien dispuesta, y da empleo a 25 gentes directas, y alrededor de 18 indirectos. Amén de contadores, administradores, recursos humanos y todo ello que son realmente el motor de la región de la cual dependen familias enteras en un ambiente de convivencia, cohesión y armonía social.

Esquina-bajan

Don Alejandro Villarreal Mauri, artífice de este legado de prosperidad y empuje, habló como buen saltillense. Citó los refranes de su madre, esos que son patrimonio de todos y con los cuales nos hemos educado. Pero, también, dejó caer frases que incomodaron a no pocos del nutrido auditorio. Dijo: “Un pueblo educado sabrá elegir dirigentes honestos y competentes, porque un pueblo educado no permite la corrupción, no desperdicia recursos ni se empobrece; un pueblo educado no vive de ilusiones; un pueblo educado no ve a sus dirigentes como todopoderosos; un pueblo educado prospera aún en crisis adversas”. Quien tenga oídos para escuchar, que escuche.

“Codo” viene de codicia, de avaricia. Y los habitantes de este inmenso desierto coahuilenses no podemos desperdiciar nada, como bien lo apuntó don Alejandro Villarreal. Por ello los saltillenses no somos “codos”; sabemos que la riqueza de hoy, ayer fue pobreza y por ello administramos lo mejor posible ese maná celestial el cual Dios nunca nos ha escamoteado. Tierra parecida a la del pueblo escogido por Dios, Israel, Saltillo y Coahuila es esta tierra yerma y difícil la cual nos obliga a trabajar el doble. La ferretera Sieber es un buen ejemplo y bastión de ello.

Luego de la inauguración, se ofreció un espléndido banquete con los asistentes. En una mesa coincidimos Miguel Ángel Wheelock, Jesús Jiménez Álvarez, la bella y espectacular Edith Mendoza; don Luis Dorbecker, Pepe Reyes, Jorge Erdmann. En mesa contigua don Alejandro Villarreal, Karim Sadde. Y como final de finales, una sorpresa que derrumba mitos saltillenses: don Alejandro tenía preparada una pasarela de bellas edecanes ataviadas con ropajes duros de trabajo. Sin perder la feminidad las musas desfilaron en afilados tacones, jeans de mezclilla apretados y blusas entalladas a sus esculturales cuerpos. Lo confieso, sudé al aplaudir a todas las ladys ¡Puf, aquello estuvo de lujo!

Letras minúsculas

¡Larga vida a la Sieber…! Así sea.